Córdoba 3-3 Xota
Podría parecer que Córdoba se desinfla con dos empates consecutivos, pero en condiciones normales sumar ante Betis y Xota no es malo. Lo malo es por cómo sucede, a falta de unos segundos contra un rival mermado (otra vez) por las lesiones. Con el nivel de Jesulito asistiendo, Shimizu jugando de espaldas (que empieza a ser un abuso) o Cristian Ramos asentado, no deberían temer por el descenso. Y si además aparece Saura con un doblete… Incluso esos puntos perdidos en el último minuto y medio es más mérito de Xota, y ese es el matiz: ojito con este Xota que sigue sumando, pese a todos los problemas, con Cerviño y Mendive siendo importantes. Sí, un fallo del primero provoca la contra del 1-0, pero Imanol está sacando una nueva camada de jugadores de la casa que pueden estar muchos años en el club y manteniendo esa identidad. Mientras, siguen sumando y son séptimos contra todo pronóstico.
Barça 8-2 Manzanares
El potencial de Barça en ataque asusta, con jugadores que no solo son mortales cuando están finos sino que además están mostrando una voracidad por anotar siempre un gol más. Ese no conformarse es clave para evitar remontadas inesperadas de otras épocas. Feixas, que está contando más de lo habitual, debe recordar que no es Dídac y medir sus salidas. Se puede salir de cinco con el portero sorprendiendo, pero debe ser fruto de lo que te ofrece el portero y no forzado por sistema. Manzanares poco más pudo hacer que replegarse para evitar que cayesen los goles, buscando contras para meter el miedo en el cuerpo, pero contra este Barça apenas duró 10 minutos.
Cartagena 3-1 Palma
Tenemos que hablar de Javi Mínguez. Quizá no sea uno de esos cracks que piensas al hablar de un gran equipo como Cartagena. Llegó casi de tapadillo, sin ruido (comparado con otros) pese a que venía de una temporada brutal en Ribera. Dos goles, uno tras espectacular conducción y mejor finalización. Ya son cinco y está en el top10 de la liga sumando muchos minutos… Por el contrario, Palma no encuentra su sitio ni su estilo. El cambio de cromos, fichando a tres alas y un pívot (o ala/pívot, dependiendo cómo se considere a Mancuso) y dejando escapar a cuatro especialistas defensivos como Rafa López, Lolo, Joao y Hamza, debe traer un incremento en la faceta goleadora. No ha llegado, mientras que sí se ha perdido fiabilidad atrás. Tampoco la portería es la del año pasado: Barrón se asentó tras los fallos de Fabio en Córdoba, pero el gol de Andresito (por debajo de las piernas, sin ángulo y con la pierna mala) es imperdonable.
Zaragoza 2-3 ElPozo
Mejoró su imagen Zaragoza, pero le siguen condenando fallos en defensa y una aparente fragilidad mental. La defensa zonal no se sostiene, los cuatro jugadores en paralelo en el córner del 1-2 queda retratada. Y con lo que cuesta empatar, consiguiéndolo a menos de 100 segundos para el final, te vuelven a meter gol prácticamente en el primer ataque de cinco, con un Claudino (qué poco se parece al del Mundial) comiéndose el amago. ElPozo, tras el traspié contra Jaén, sigue sumando de tres, con un Taynan clave, y asentado en la cabeza.
Levante 4-2 Betis
Dame 14 Rescias y te ganaré la Liga. No será el más técnico del mundo (aunque ojo la jugada del 1-0) pero está abajo y arriba a la vez, se implica, es entrenador dentro de la pista, siempre se lo deja todo… Otro como Hamza, normal que Diego Ríos les tenga siempre en pista, qué necesarios son. Y si Levante va sacando partidos mientras recupera efectivos y no permite que la Champions les distraiga (sin refuerzos, lo mejor que puede pasarles es caer en la Ronda Élite y que se centren en Liga antes de que pierdan definitivamente el tren de los favoritos), la segunda vuelta será otro cantar. Mientras, cuidado con Betis que en una liga tan igualada no arranca pese a fichajes top como Lin o Joselito. No hablamos de chicos a los que se les forma durante años para recoger los frutos, hablamos de veteranos de rendimiento inmediato. Y no hablo de que ellos sean los culpables, al contrario, hablo de que la directiva ha montado un equipo para conseguir estar arriba ya. Quiere resultados y si estos no llegan…
Jaén 6-1 Inter
Jornada perfecta para los locales: victoria contundente, Álex González saliéndose ante sus ex y saliendo coreado de un Olivo Arena a reventar, coliderato y con Alan Brandi… Siendo Alan Brandi. Es un lujo, brega y calidad, gol y sacrificio. ¡Como para no quererle Dani Rodríguez! Quien, por cierto, ha vuelto a construir un proyecto serio. El otro proyecto, el tercero de Tino Pérez (segundo con voz en los fichajes) se tambalea con la tercera derrota consecutiva. No hay grande que resista un 0/9 sin hablar de crisis. El bloqueo mental que parecen sufrir los jugadores telefónicos necesita una inyección de moral. Tino sabe que el aspecto psicológico está fallando, lo trabaja pero de momento no encuentra sus frutos. Mientras, siguen perdiendo puntos y están muy lejos de la cabeza, sin un líder tras las salidas de Ortiz primero y Pola después, y con una camada de jugadores españoles muy interesante pero que debe conjuntarse antes de que alguien se ponga nervioso en los despachos.
Ribera 3-2 Industrias
Miremos al octavo puesto, porque yo me creo a este Ribera. Pato dijo en la previa que se enfrentaban a un rival de su liga, y su colega del banquillo de enfrente siempre ha defendido que él pelea por estar en el top-8. Por lo tanto, dos más dos, igual a cuidado. Porque ya ganó a Burela con soltura y ahora consigue la primera en casa. Son partidos que debes sumar de tres para no sufrir por la permanencia, pero si mantienes regularidad en una liga donde casi nadie lo es, ¿porqué no? Y más si tienes gente como Marcao (cuánto le critiqué y cuánto me ha callado), Joao Miguel (definición perfecta de pívot), Pintinho (¿seguro que tiene 36 años? ¿Seguro que acaba de llegar?), etc., como para no creer en ellos. Al revés sucede con su rival del fin de semana, para creer en ellos hace falta más que fiarlo todo al acierto —que lo tiene, y mucho— de Drahovsky. No se puede conceder tanto atrás, es necesaria esa fiabilidad que se mostró en algunos tramos de la temporada pasada, especialmente en la segunda vuelta. Hace falta, básicamente, estabilidad.
Valdepeñas 4-1 Burela
Catela. El gaditano era magia. Ahora también, pero le ha añadido un punto de mesura a sus acciones, ha madurado en su toma de decisiones y se le nota incluso más fino físicamente, algo que siempre le había reclamado su entrenador. Ha empezado como una moto y su llamada a la Selección es 100% merecida. Con él, con Matheus Preá sumando golitos poco a poco, con Humberto cada vez más integrado en dinámica y con los omnipresentes Lemine y Sergio González (jugar con ellos en pista es jugar con uno más), Valdepeñas se permite soñar. Y soñar es lo que necesita Burela, inmerso en una pesadilla. Un único punto, el peor equipo de la clasificación… Y lo peor de todo: su propia afición asume que están ahí con todo merecimiento. Sin gol es imposible vencer, pero si tampoco frenas una sangría de cuatro goles por partido en contra, ni qué decir tiene… Mucho a mejorar si se quiere estar en Primera el año que viene.
Autor: Dani López (twitter: @danifutsal6)