Lo más destacado de la jornada 3 de Primera femenina

Se disputó la jornada tres en la Primera RFEF Futsal Femenina con polémica y vergüenza en dos partidos. Si las propias protagonistas de este deporte se ponen zancadillas entre ellas va a ser imposible que avance este deporte y alcance la notoriedad que merece.

Los partidos

En el derbi gallego Poio Pescamar ganó sin problemas a un Cidade As Burgas que no pudo con la presión inicial de las rojillas. Las locales se hicieron con el control del partido desde el pitido inicial. El primer gol llegó tras una gran combinación de varias jugadoras que culminó Antía en el segundo palo, 1-0. El 2-0 lo hizo Lucía tras jugada personal dejando muy encarrilado el choque. Se fueron arriba las de As Burgas pero las de rojo salían con facilidad de la presión. A falta de cinco para el descanso Dani Sousa hizo el 3-0 que sentenciaba el partido.  La segunda parte fue un quiero y no puedo de las de Cidade ante un Poio que no sufrió en ningún momento y mantuvo con comodidad su ventaja.

Anuncio
Pincha para saber más sobre la trilogía "Los últimos viajeros"

Debut del CD Leganés FS con una contundente victoria ante Viaxes Amarelle FSF. Comenzó el partido con las herculinas muy metidas y presionando. Fruto de ello a los 2 minutos lograba María Gómez adelantar a su equipo, 0-1. La acumulación de faltas originó que las visitantes tuvieran que bajar su presión lo que dio aire a las locales y les permitió entrar en el choque. El empate fue un tanto en propia puerta de las naranjas.  Llegando al descanso las pepineras le daban la vuelta al marcador y hacían dos goles por medio de Yrezábal y Laura Stone, 3-1. No se rendían las visitantes que se iban al descanso 3-2 al marcar Yaiza. El segundo acto fue un vendaval de las de casa que hicieron 5 tantos más ante la impotencia de las herculinas que lo intentaron pero sin éxito.

En el duelo estelar de la jornada Ourense Envialia sufrió un varapalo en una segunda mitad excelsa de Futsi Atlético Navalcarnero. Presión inicial por parte de ambas escuadras que dificultaba un juego fluido. En un robo de balón en la presión, Sara Moreno ponía el 1-0 en el electrónico. Minutos después la pívot cordobesa caía lesionada, condicionando el juego de su equipo. La segunda mitad comenzó igual con intercambio de ocasiones y presión de las madrileñas. En una buena combinación de las gallegas Andrea Feijoo hacia el 2-0. Poco les duró la alegría ya que segundos después Ari anotaba el 2-1 de penalti. Ese tanto descentró a las locales y espoleó a las foráneas, comandadas por una Ari muy efectiva. El partido se volvió un correcalles y ahí las colchoneras se manejaron muy bien. Dos goles de Ari y uno de Becha ponían el 2-4 en el marcador ante la impotencia de las jugadoras locales que con el portero jugador recibieron otro gol en contra.

Victoria del AE Penya Esplugues ante un Teldeportivo FSF muy combativo. El partido tuvo dos partes muy distintas con las catalanas mandando en el primer tiempo y las canarias en la segunda. Presión alta de Esplugues buscando el gol pero sin hallar resquicios en la defensa de las amarillas que a la contra tuvieron la oportunidad de ponerse por delante. El gol local llegó por medio de Clara al marcar un golazo de falta. No se vinieron abajo las pupilas de Cris que tuvieron otra vez una buena oportunidad para inaugurar su casillero pero volvieron a fallar. Quien no perdonó fue Marta Collado en el 16 haciendo el 2-0. En la reanudación, los dos conjuntos salieron lanzados buscando sentenciar unas y recortar otras la desventaja. En ese intercambio fue Vanessa la que vio puerta, 2-1, cambiando el signo del encuentro. El gol fue un chute de energía para las teldenses que se soltaron y empezaron a acumular ocasiones en la meta rival. Portero jugador de Cris buscando el empate pero no consiguieron ocasiones claras. La sentencia la puso otro gol de Marta Collado tras un robo, 3-1.

No pudo la UA de Alicante mantener su racha de victorias ante el MSC Torreblanca FS. Victoria legal de las de Melilla pero deplorable y vergonzosa su actuación negándose a realizar los test que les ofrecían gratuitos. Tampoco quisieron jugar con mascarilla y fueron las universitarias las que sí se las pusieron. Centrándonos en el choque las locales salieron dispuestas a ponerse por delante imprimiendo un ritmo alto gozando de oportunidades que no aprovecharon. En una contra Lydia ponía por delante a las visitantes, 0-1 y poco después Emily ampliaba la ventaja con el 0-2. Antes del descanso Sara Navalón recortaba la desventaja al hacer el 1-2. Tras la reanudación las alicantinas salían en tromba y conseguían el empate por medio de Anita. El cansancio y la asfixia por la mascarilla empezó a hacer mella en las jugadoras locales. Hubo un gol por cada equipo manteniéndose el equilibrio en el partido. El juego de cinco de las de casa y dos goles en contra tras sendas pérdidas que ponían un 3-5 muy difícil de remontar. El cuarto gol de la UA llegó en los últimos segundos por medio de Raquel.

Empate entre FSF Mostoles y Pescados Rubén Burela en el otro partido polémico. Las mostoleñas no se hicieron los test, jugaron sin mascarillas y para colmo hicieron un desplante a las burelenses al inicio del partido.  Partido igualado con las locales muy agresivas que ponía en muchas dificultades la circulación de balón de las visitantes. Cilene de penalti ponía el 0-1 pero dos minutos después empataba Andreza. Antes del receso Inma volteaba el marcador dejando el 2-1 en el luminoso. En la reanudación las naranjas se dedicaron a mover mucho el balón buscando conseguir la igualdad. El tanto llegó en el minuto 30 por medio de Ale de Paz.  Benete puso con ventaja al Mostoles y Bea Mateos el empate aprovechando el portero jugador de Julio Delgado.

Sala Zaragoza no pudo repetir el triunfo de la semana anterior y perdió contra un buen Rayo Majadahonda. La primera mitad fue muy igualada con ambos conjuntos buscando la portería contraria pero sin arriesgar mucho. Se adelantaron las rayistas por medio de Pitxi y respondió 7 minutos después Jennifer con un gol de tacón en un gran gesto técnico. 1-1 y jugadoras al vestuario a descansar. La segunda mitad no fue muy distinta de la primera y siguió predominando la igualdad con un Rayo que se defendía bastante bien de los escarceos de las aragonesas. La igualdad se rompió en el minuto 28 con el golazo a la salida de un córner de Pitu. Lo intentaron las pupilas de Corredera pero no consiguieron doblegar la buena defensa de las de Mondoruza. Buen partido de las madrileñas que sumaron sus tres primeros puntos.

Goleada de AD Alcorcon FSF ante un Intersala Promesas que no hizo un mal partido pero que pagó caro su desacierto en la portería rival. El comienzo fue igualado con los dos conjuntos presionando y buscando las transacciones rápidas. Aida fue la primera en ver puerta, 1-0 y diez minutos después empataba Cris Marín para las mañas. El choque era un correcalles con continuas llegadas a las porterías. Vane Sotelo hacia el 2-1 y antes del descanso Irene y Claudia López daban una buena renta a las locales en el descanso.

En la reanudación Aida volvía a ver puerta dejando muy tocadas a las visitantes. Con las zaragozanas rendidas las alfareras anotaron dos goles más dejando un marcador muy abultado.

Imagen destacada vía @infozonafutsal

Autor: Fran Kake (twitter: @fran_kake)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please reload

Espere...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.