Las notas de las jornadas 5 y 6 para Futsal Corner

Volvemos a sacar el rotulador para remarcar lo que más y menos nos ha gustado de las dos jornadas disputadas en los últimos siete días.

Sobresaliente

Levante se doctora en Murcia. Es cierto es que se han enfrentado a rivales de la zona baja (Ribera y O Parrulo) y otros que no estarán, previsiblemente, entre los punteros (Xota e Industrias), pero no menos cierto es que los de Diego Ríos marchaban inmaculados con cuatro victorias y solo dos goles en contra. La primera prueba de fuego fue en Murcia, y con sobresaltos sí, pero la superó. Comenzó 0-2 y solo el uso de portero jugador cuando iba ganando ―cierto que ambos resbalones pudieron ser falta― estuvieron a punto de aguarles la fiesta. No solo volvió a igualar el partido jugando maravillosamente bien de cinco, sino que robó en la primera que salía ElPozo con PJ y anotó en el robo el 5-6 definitivo. Pleno de victorias para un conjunto enrachado que veremos si acusa el parón por COVID19 pero que, apenas recién comenzada la temporada, está certificando casi su participación en Copa de España y quién sabe si algo más.

Anuncio
Pincha para saber más sobre la trilogía "Los últimos viajeros"

Notable

Cuando parece que los jugadores deben hacer de todo en cualquier posición de la pista, y el pívot puro parece una especie en peligro de extinción, tres hombres asoman la cabeza para demostrar que su oficio aún tiene vida. Hablamos de Vilela, Saura y Rafa Santos. Con seis, cinco y cuatro tantos respectivamente, los tres, cada uno dentro de sus posibilidades y las características de sus equipos, están siendo los mejores de Palma, Córdoba y ElPozo. Cargan con todo el peso ofensivo, anotan goles y son determinantes para fijar al cierre rival, demostrando que al fútbol sala aún se juega de espaldas. Destaca la actuación del murciano, que le ha supuesto ser convocado con la selección. A sus 25 años atraviesa el mejor momento de su carrera, y Córdoba bien que lo agradece.

Aprobado

A principios de temporada muchos dábamos a siete equipos más o menos seguros para Copa y playoffs. Quedaba una plaza “libre” más la opción de una sorpresa, aunque por nombres se antojaba difícil meterles mano. Sin embargo, transcurridas seis jornadas ―cierto que son solo tres para algunos― la rebelión de los modestos es más que evidente. Todos entendemos que Barça y ElPozo terminarán entrando en el top-8, pero pasan los partidos, y equipos con los que no se contaba como Burela, Peñíscola o Sala 10, siguen ahí. Lo mismo sucede con otros que despertaban sospechas como Xota por la profunda renovación de plantilla. Podrán caer, pero el inicio de temporada que están haciendo merece que, mínimo, les tengamos en cuenta.

Insuficiente

Que iba a ser una temporada difícil lo sabíamos. Que habría equipos con positivos por COVID19 durante la temporada, era evidente. Pero quizá el procedimiento aplicado por el comité de la RFEF no sea el mejor. El último caso, el del Valdepeñas-Barça, suspendido a menos de 24 horas de su disputa, es evidente. Las quejas desde el lado castellanomanchego son comprensibles, pero también ellos deberían comprender que no se puede permitir ―en una situación sanitaria como la actual― que un equipo viaje cuando ha habido jugadores en estrecho contacto con un positivo. Esta semana se recuperan tres de los ocho partidos aplazados, pero la falta de fechas en una temporada tan cargada, hace que se sumen más aplazamientos que recuperaciones. Por eso habría que establecer un protocolo más concreto. Quizá los  positivos con tres días de margen podrían aislarse, realizar nuevos test a las plantillas y jugar con los disponibles, siempre que haya una cantidad ―fijada de antemano― de jugadores disponibles. Porque si seguimos a este ritmo, vamos a tener un problema…

Suspenso

Sea porque la Champions les ha pesado demasiado, sea porque entrenadores no consiguen encontrar el punto de forma óptimo, la situación de Barça y ElPozo es inesperada y, en cierto punto, inadmisible. Que los murcianos estén empatados a puntos con Ribera (en promoción) y UMA (en descenso) o que Barça ocupe la última posición, no puede prolongarse por más tiempo.

Giustozzi ha encontrado en Rafa Santos y el Cholo Salas dos fichajes de rendimiento inmediato. Alberto García ha dado un paso adelante. Pero Paradynski y Fernan son la sombra de lo que fueron. Pol, por más que la sanción sea desproporcionada, no contó la temporada pasada, así que no se deben escudar en su ausencia. Miguelín no sabemos si volverá algún día, Tolrá no cuenta y se acaba utilizando a Matteus de pívot. Muchas cosas no encajan y deben hacerlo de inmediato si no quieren encontrarse con sorpresas desagradables como verse fuera de puestos coperos cuando acabe la primera vuelta.

Plaza ha sido acusado de no tener un modelo de juego posicional, de abusar del balón largo a Ferrao y limitarse a la estrategia ―perpetrada por Miguel Andrés, el segundo entrenador― como únicos argumentos. Mientras los resultados acompañaban, nadie podía decirle nada. Sin embargo, un punto de doce es terrible para un conjunto construido a golpe de talonario con el único objetivo de conquistar todo. Podrá escalar posiciones, y lo hará, pero está a 14 puntos de Levante, a 10 de Palma y 9 de Inter. No es el único problema: Matheus vino como un fichaje de campanillas y va camino de convertirse en Arthur 2.0. André Coelho llegó como uno de los cierres más prometedores y no ha demostrado aún su calidad. Joselito no cuenta salvo ocasiones muy esporádicas, Dyego es un tercio del jugador que fue… Y cuando todas las piezas no encajan, el problema es grave. ¿Remontarán? Seguramente. Pero veremos hasta dónde.

Autor: Dani López (twitter: @gremplu)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please reload

Espere...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.