Llega la última jornada de la liga regular. Después de muchos meses de partidos, de parones por la Eurocopa, por la Copa de España o del Rey, después de sustos por culpa del COVID, de Gripe A o incluso problemas con los pabellones, llegamos a la jornada 30, la última y la única ―contra el criterio común que defiende que se debió hacer la anterior― con horario unificado. Todos los partidos tienen algo en juego y todos comenzarán este sábado a las 18:30 horas. Dos horas después, sabremos qué tres equipos se clasifican para playoffs, quién es cabeza de serie y quién acompañará a Burela a Segunda.
Pero antes de entrar en faena, y sabiendo lo complejo que es a veces el sistema de desempate, aclaremos que si hay dos equipos igualados a puntos, clasificará delante el que:
- Gane el duelo particular entre ambos equipos.
- Tenga mejor golaveraje particular.
- Tenga mejor golaveraje general.
- Mayor número de goles a favor.
Mientras que, si el empate a puntos se produce entre tres o más equipos, se resolverá así:
- Mayor puntuación en la liguilla particular.
- Mejor golaveraje en dicha liguilla.
- Mejor golaveraje general.
- Mayor número de goles a favor.
Si todo esto siguiera sin despejar las dudas (es decir, dos equipos igualados en todos los criterios antes mencionados), se disputaría un partido de desempate, en fecha y pabellón que determinaría la RFEF. Si por cuestiones de fechas esto no fuera posible, lo cuál parece lo más lógico sabiendo que el próximo miércoles arrancan los playoffs, se atendería al fair play como criterio definitivo o en el ya imposible caso de seguir con todo igualado, en el menor coeficiente sumadas todas las edades de la plantilla. ¿Os lo imagináis? Yo tampoco.
Listado de encuentros
Viña Albali Valdepeñas ― Córdoba Patrimonio de la Humanidad (Virgen de la Cabeza)
Movistar Inter FS ― CA Osasuna Magna (Jorge Garbajosa)
Inter necesita ganar y que Cartagena no lo haga para
Aspil-Jumpers Ribera Navarra ― Levante UD FS (Ciudad de Tudela)
Jimbee Cartagena ― Barça (Palacio de los Deportes de Cartagena)
Pescados Rubén Burela ― Jaén Paraíso Interior (Vista Alegre)
Real Betis Futsal ―Manzanares Quesos El Hidalgo (San Pablo)
Palma Futsal ― Fútbol Emotion Zaragoza (Son Moix)
Industrias Santa Coloma ― ElPozo Murcia Costa Cálida (Pavelló Nou)
Esto es lo que hay en juego
Solo analizaremos los duelos directos, ya que en caso de triples o cuádruples empates a puntos, habría tal número de combinaciones posibles que sería demasiado farragoso de analizar. Bastaría esperar al final y hacer una tabla con los equipos implicados, sumar puntos, goles a favor y en contra, para saber quién quedaría en qué posición. Vayamos entonces a los empates “simples”, esto es, entre dos equipos.
Posición del 2 al 5
Cartagena, Inter, Palma y Valdepeñas tienen que repartirse de las posiciones segunda a quinta. En juego está evitar al «coco», o sea Barça, hasta la final (segundo y tercer clasificado) y tener factor cancha (los 4 primeros en cuartos, y solo garantizado para el segundo en semis). Atendiendo a la tabla de duelos particulares vemos que:
- Cartagena le tiene ganada la posición a todos, por lo que cualquier empate le favorece, siempre que sea contra un único rival.
- Inter se lo gana a Palma y Valdepeñas, pero pierde con Cartagena.
- Palma se lo gana solo a Valdepeñas, y pierde contra Inter y Cartagena.
- Valdepeñas es quien más complicado lo tiene, ya que ha perdido todos los duelos particulares de la temporada.
Posición del 6 al 8
ElPozo, Ribera, Industrias y Jaén se pelean por tres plazas de playoffs. Uno quedará fuera y otro (el que acabe octavo) tendrá que enfrentarse en primera ronda a Barça. La situación es especial porque se juega un Industrias-ElPozo que hace que los cuatro equipos dependan de sí mismos. Todos los que ganen, clasificarán. Los duelos particulares están así:
- ElPozo se lo gana a Ribera y Jaén.
- Jaén se lo gana a Industrias y Ribera.
- Industrias se lo gana Ribera.
- Ribera lo pierde con todos.
Descenso
Con Betis y Zaragoza en un mano a mano frenético desde hace varias jornadas, el último partido de ambos determinará quién se acaba salvando. Su duelo particular se saldó con 5-4 para Betis en Sevilla y 4-2 para Zaragoza en el Siglo XXI, por lo que los maños tienen ganado el golaveraje, por lo que Betis solo puede ganar a un Manzanares que no se juega nada y esperar que los maños no venzan en Palma. No hay más combinaciones: los béticos vencen, y esperan que Sala10 no sume más de un punto, o a Segunda.
Solo queda esperar que los aficionados disfrutemos, que los mejores conquisten sus objetivos y, para los derrotados de la jornada, sean quienes sean, mucho ánimo y a pensar con optimismo en el futuro. La suerte está echada.
Imagen destacada: RFEF.
Autor: Dani López (twitter: @danifutsal6)