Qué fue de… Vinicius

Nacido en la nochevieja del 77 en Cuiba (Brasil), ha sido uno de los grandes jugadores que han pasado por nuestra liga. Sumó ocho títulos con ElPozo Murcia en siete temporadas y jugó 276 partidos con los charcuteros. A nivel internacional, fue 130 veces internacional y bicampeón del mundo, amén de otros muchos títulos a nivel suramericano. Está en el selecto club de aquellos jugadores elegidos al menos dos veces MVP de la LNFS que, hasta hoy, cuenta con tan solo cinco miembros. Hoy, en futsal vintage, echamos la vista atrás y sabremos qué fue de… Vinicius.

Contaba con tan solo 19 años cuando el At. Mineiro le dio la alternativa. Corría el año 97 y el equipo fue capaz de hacerse con el título. Primera temporada en la élite, primer título. Los grandes del país se fijaron en él y Carlos Barbosa fue el que consiguió llevar a sus filas al ala. Su paso por el equipo gaucho, no se saldó con títulos, pero le sirvió para abrir las puertas de su primer club en España: Airtel Boomerang (Movistar Inter en la actualidad). En la escuadra madrileña tampoco llegó a cuajar y al acabar la temporada, cogió el avión de vuelta.

Anuncio
Pincha para saber más sobre la trilogía "Los últimos viajeros"

Su segunda etapa en Carlos Barbosa, tuvo bastante más éxito. El equipo fue campeón de liga y copa de Brasil, logro que volvería a repetir al año siguiente en Canoas con el Ulbra. Tras dos grandes temporadas, el tren de la LNFS volvió a cruzarse en su vida y subió a él de nuevo con destino a Lugo. Fue en Azkar donde Duda (su gran valedor en ElPozo) se fija en él. El técnico lo ficha como apuesta personal y le reúne con su hermano Lenisio en la capital murciana.

Vinicius en el homenaje que se le rindió en el Palacio de los Deportes de Murcia este mismo año.

Es en ElPozo donde Vinicius saca su mejor versión en España. El brasileño cumplió siete años en ElPozo al máximo nivel dando una enorme cifra de asistencias y de goles, y siendo el motor del equipo. Él fue uno de los grandes artífices de la época dorada del Club murciano donde consiguió cuatro ligas, dos supercopas y dos copas de España. Su actuación al frente del equipo de Duda, le hicieron valedor de varios reconocimientos individuales. Entre ellos, el de MVP en dos ocasiones. Solo su hermano, Lenisio, y Kike Boned lo han ganado en más ocasiones. Durante su etapa en Murcia, logró proclamarse por primera vez campeón del mundo con su selección.

Vinicius levanta la Copa del Mundo con Brasil.

Tras la temporada 2010-2011, dio fin a su etapa en ElPozo y puso rumbo al Dínamo de Moscú ruso con los que fue subcampeón de Europa en la Final Four que se disputó en Lleida. Tan solo aquel FC Barcelona que arrasó durante varios años en España y Europa le separó de uno de los pocos títulos colectivos que faltan en sus vitrinas.

Tras tan solo un año en Rusia, el de Cuiba puso rumbo de vuelta a Brasil. Aconsejado por su amigo Falçao, firmó por Intelli y con ellos sumó otros dos títulos de liga más. También levantó su segundo mundial con la verdeamarelha durante esta etapa, redondeando un palmarés de leyenda. Para finalizar su etapa como jugador, se enrola en Tubarão para ayudarles en su toma de contacto con la élite. Tras una temporada marcada por los malos resultados, decidió colgar las botas en 2015.

Vinicius lucha un balón en su última etapa como jugador en Tubarão.

Tras su retirada, está estudiando derecho y se ha dedicado a sus otras dos pasiones a parte del fútbol sala: su familia y el crossfit. De hecho, se le ve muy en forma y en su cuenta de Instagram @vinifutsal7 sube vídeos de sus entrenamientos y moviendo hierros.

Autor: Rubén Robles (puedes encontrarme como @MrRobles21 en twitter)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please reload

Espere...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.