De abuelo paterno español, llegó a España de casualidad cuando un compañero de equipo en Brasil le dio el teléfono de los dirigentes de Marsanz Torrejón para que fichara por el club madrileño en su lugar. Llegó con un contrato de seis meses. Quería ganar lo suficiente para comprarse un coche al volver a Brasil, pero el destino le tenía reservadas unas metas mucho mayores. Deslumbró a todos con su zurda. Estuvo cerca de dar el salto al Atlético de Madrid en tiempos de Jesús Gil. En sus diecisiete temporadas en España, consiguió ganar una liga, cuatro copas de España, una supercopa y una recopa de Europa. Fue internacional por España y cuenta en su palmarés con dos Eurocopas y un mundial. Se despidió de la selección con un partido homenaje en Murcia en 2003. Perforó la portería rival en más de 600 ocasiones en La liga española. Y hoy, en Futsal Corner, haremos un repaso a qué fue de Paulo Roberto “maravilla” Marqués tras dejar las pistas.
Tras abandonar el 40×20 en 2005, Paulo nunca se ha desvinculado del deporte que se lo ha dado todo. En una primera etapa, se enfundó la chaqueta y la corbata para pasar a formar parte de la directiva de ElPozo Murcia como director deportivo. Su etapa como directivo estuvo plagada de éxitos. Tanto, que en Murcia se llegó a rumorear que será el próximo presidente del club charcutero. En cuatro temporadas como director deportivo, los murcianos ganaron tres ligas. Tras la temporada 2008/2009, Paulo abandonó su puesto en el club entre lágrimas, diez días después de que los murcianos fueran campeones de liga y ante el estupor de todo el mundo del fútbol sala. A día de hoy, no se sabe con total certeza cuales fueron las causas de su salida.

¿Y ahora?
A partir de ese momento, Paulo Roberto, que sigue afincado en Murcia, se ha dedicado a dos actividades de manera principal. En primer lugar, actúa como director de promoción de la marca deportiva Munich. Se dedica a recorrer el panorama del fútbol sala nacional para captar a jóvenes, y no tan jóvenes, talentos para que vistan con las zapatillas de la prestigiosa marca española cada fin de semana.

En segundo lugar, Paulo Roberto está dando continuidad a sus ya famosos campus de verano, que cuentan ya con más de diez ediciones, con la puesta en marcha de una escuela deportiva de fútbol sala. En la escuela deportiva de la asociación PR7, cientos de chavales de todas las edades pueden aprender cada año del que ha sido para muchos, incluido un servidor, el mejor jugador de la historia del fútbol sala. Parafraseando al propio Paulo, “mi sueño era ser jugador de Fútbol como el de la gran mayoría de los niños Brasileiros, poder marcar el gol del título y ser campeón del Mundo. Después de haber pasado más de 20 años de carrera profesional y haber logrado tantos éxitos, mi siguiente sueño era y sigue siendo enseñar y transmitir mis habilidades a los niños”.
Habrá que prestar atención a los próximos años. ¡Quizá alguna de las estrellas del fútbol sala del mañana tenga el sello de Paulo!
Autor: Rubén Robles (en twitter: @MrRobles21)