Futsal… ¿formativo? ¿O solo vale ganar?

El fútbol sala base vive entre la formación y la competición. Pero a veces no es sencillo encontrar el equilibrio entre una y otra. Cada fin de semana vemos cómo las goleadas en estas categorías son recurrentes, y la frustración también. Partidos que, al poco de empezar, ya están resueltos, donde la competición no tiene ningún sentido. No sirve para el que gana a nivel formativo y mucho menos para el que pierde.

Fines de semana donde la ilusión y la felicidad deberían inundar a miles de niños, se convierten en días de lágrimas y tristeza tras recibir abultados resultados de más de diez tantos de diferencia y, en algunos casos, de hasta veinte y treinta goles.

Anuncio
Pincha para saber más sobre la trilogía "Los últimos viajeros"

A nivel federativo, el que una liga pre-benjamín, benjamín o alevín tenga el mismo formato competitivo que una de categoría sénior nacional es uno de los grandes problemas en este aspecto.

¿Hay soluciones?

Por supuesto. Este mal se puede erradicar de diferentes formas: cerrando acta a un cierto número de goles, hacer parciales en partidos de tres periodos donde todos los niños deban participar en cada uno de ellos o, por ejemplo, que tras una primera vuelta se hagan grupos por nivel después de haber visto los resultados dados.

Pero sobre todo, este renacer del fútbol sala base debe empezar desde la figura del entrenador. Algunos “formadores” buscan estas goleadas para conseguir un mayor gol average que les permita ganar la liga, alimentando esta presión por golear desde una grada hambrienta de victorias desmedidas. Mientras tanto, dejan a su compañero del banquillo contiguo secando las lágrimas de sus chicos e intentando sacarle el lado positivo a lo ocurrido en el 40×20.

Pero hay más alternativas que mejorarían incluso a los ganadores

No presionar la salida del balón al equipo rival, dar un número de pases antes de chutar a puerta, finalizar con la pierna menos dominante o, si existiera la posibilidad, subir a los jugadores más avanzados con la categoría superior en previsión de partidos “cómodos”; todas estas pueden ser algunas pautas para aligerar el número de goles en estos encuentros y fomentar ya no solo la competitividad sino la propia diversión de todos.

Cabe recordar que estas categorías sirven para formar tanto deportiva como personalmente a los más pequeños. Los niños están cargados de sueños e ilusiones, que muchas veces se truncan por estos resultados que hacen alejar al niño de nuestra modalidad acercándolo, preocupantemente, al absentismo deportivo.

Foto: AE Bellsport.

Autor: Nano Calvache (twitter: @CalvacheNano)

3 thoughts on “Futsal… ¿formativo? ¿O solo vale ganar?

  1. Llevo tiempo luchando con esto y no se llega a una solución.Partiendo que para mi mucha culpa es de las federaciones xq no se preocupan d los equipos que se apuntan como equipos c d etc.y luego meten alos mejores quedando la competición totalmente abrumada y loq es peor aburrida en muchos partidos, y x supuesto otro factor culpable muchos entrenadores que de valores m parece ami que andan muy escasos preocupándose solo x el ansia d golear,sin piedad ni respeto x el rival en fin..la semana pasada volví a vivir otro capitulo bochornoso en caceres categoría benjamin arroyandonos x 20 cero y d nada m sirvió avisar al entrenador contrario para que parara esto,al reves celebraban los goles uno tras otro y chocandola con los padres al pase x la banda, mientras los míos m decían que no querían salir a jugar ya…Y lo peor es que este club Diocesano presume de los grandes talentos que salen d sus escuelas.. Y claro que salen muchos pero viendo estas humillaciones no se que precio an debido d pagar esos chicos con este tipo d valores..Espero no sean muchos..un saludo …Maxi rubio entrenador del Moctezuma caceres ……Nota la semana pasada escribí esta aberración al periódico Extremadura el cual lo público,AVER si conseguimos algo..

  2. Sería bueno que realmente exista la palabra FORMATIVO el problema que desde que las personas sacan sus cursos se vuelven competitivos, ser formativo es enseñar a los chicos etapa por etapa en sistemas de evolución deportiva construida por verdadero FORMADOR acá en Guatemala hay mucho entrenador SELECTIVO y poco FORMATIVOS sería bueno que seles enzañara en los centros de capacitación de entrenadores que es ser FORMATIVO y que ellos lo sepan transmitir a sus alumnos eso sería un gran pasó para evolucionar el FUTSAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please reload

Espere...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.