El pasado 14 de enero, en el partido Valdepeñas-Levante de la jornada 16, que transcurría con empate a cero a falta de dos minutos para el final, sucedía algo que no era la primera vez esta temporada: Fede, portero granota, era expulsado con roja directa. El valenciano sufría así su tercera expulsión del curso, unida a dos consecutivas: en la jornada 4 contra Jaén y en la siguiente frente a Palma. La primera, al ser por doble amarilla, no acarreó suspensión como sí hizo la de la semana siguiente, al ser roja directa. Este detalle ―la diferencia entre doble amarilla y roja directa― no es baladí, puesto que en este caso, los dirigentes del equipo de fútbol sí sabían que había una normativa diferente, cosa que no han demostrado en la reciente roja directa… Si es que es eso lo que ha pasado.
Volvamos al principio, porque hay un hecho indiscutible: no está siendo la mejor temporada de Fede bajo palos. Hablamos del que casi unánimemente declarábamos mejor portero de la liga en la temporada 2020/21. Ahora, estas tres expulsiones denotan nervios, imprudencia, desconcentración o, simplemente, que su defensa no le ayuda como debiera. Pero nadie se acordaría de esto si Levante ―o más bien, su cuerpo técnico― no hubiera cometido un error garrafal: alinear a Fede en el partido de octavos de Copa ante BeSoccer UMA Antequera, en el que el portero debió cumplir el segundo partido de sanción, tras la expulsión en Valdepeñas y cumplir el primero en el choque ante Noia.
Queda la duda de si tanto Carlos Márquez como el resto de su cuerpo técnico alinearon a Fede por desconocimiento de la norma o por creer―como también se ha insinuado― que la sanción era de únicamente un partido. Cualquiera de las dos explicaciones es igual de terrible y deja en el mismo lugar a los dirigentes del club. Porque, a diferencia del fútbol, aquí la sanción se cumple en el siguiente partido, independientemente de la competición. Y especificamos ese “a diferencia del fútbol” porque es en lo que se ha escudado Levante para justificar su grave error.
Fede jugó, y fue el “causante” de la impugnación por alineación indebida reclamada por UMA, que ha sido ratificada por el Juez Único, al considerar que la norma era suficientemente clara. De nada le ha servido al departamento jurídico del club valenciano la reclamación amparándose en “la confusa norma”, como alegaron. En el siguiente hilo de Twitter resumíamos lo que ha dictaminado dicho juez:
Resolución del Levante-UMA ‼️
El Juez Disciplinario Único de fútbol sala adopta la siguiente resolución:
SANCIONAR a Levante con la PÉRDIDA del partido por alineación indebida de Fede, jugador sancionado con 2 partidos que solo había cumplido uno.
Por ello, UMA SE CLASIFICA.
— Futsal Corner (@FutsalCorner_) February 1, 2023
Este esperpento denota que no hay nadie en el club ―a nivel administrativo o legal―, que se encargue específicamente del fútbol sala, puesto que se consideró que la norma del fútbol aplicaría también al fútbol sala. Como bien apuntaba Sergio Escolá en Twitter, hay hasta tres precedentes esta misma temporada en la que ese cruce de competiciones fue respetado:
- Nacho Gómez (Aspil-Jumpers Ribera Navarra): roja directa e la jornada 8, cumplió su partido de sanción en Copa ante Full Energía Zaragoza.
- Solano (Viña Albali Valdepeñas): también expulsado en la jornada 8, cumplió igualmente su sanción frente a Burela en Copa.
- Khalid (Industrias Santa Coloma): caso inverso con misma resolución; expulsión en Copa frente a Jaén, cumplió su partido de sanción frente a Mallorca Palma Futsal en la jornada 18 de liga.
Los tres equipos demostraron un conocimiento de la norma que no ha tenido nadie en Levante, sea porque vienen del fútbol, sea por dejadez, sea por… vaya usted a saber el motivo. Pero tampoco el ahora entrenador ―ex jugador y capitán en su momento del equipo―, ni sus asistentes, demostraron conocer la normativa. El club sigue amparándose en un comunicado en que al ser una sanción leve, debería cumplirse en la misma competición, a la vez que afirma actuar de “manera honesta y siendo conocedores de la normativa”, lo cual resulta una contradicción en sí misma, porque de conocer la norma, se sabe cuándo y cómo se debe cumplir.
Así nos encontramos con que la única alegría (había ganado el partido por 5-0, clasificándose así para cuartos de final) que se ha permitido el club en los últimos tiempos, queda en nada. O peor que en nada, porque una derrota en la pista habría dolido seguramente menos que esta sanción extradeportiva. Pero como reza el título, esto es solo la punta del iceberg.
Levante, un club a la deriva
Parece mentira que estemos hablando de un club que hace menos de dos años estaba disputándole el título a todo un Barça. Solo el punto de penalti le privó de conquistar la primera liga de su historia. El club participó gracias a aquella final ―siendo el primer equipo distinto de Inter, Barça y ElPozo en conseguirlo―, en la UEFA Futsal Champions League, lo que parecía garantizar el futuro de la entidad.
Pero aquí volvemos al fútbol. Levante UD no atravesaba su mejor momento ―ni en lo deportivo, que se certificaría con el descenso la siguiente temporada, ni en lo económico―, y donde todos esperábamos fichajes de relumbrón para el estreno en la competición internacional, nos encontramos con una plantilla peor incluso que la anterior, con fichajes de (literalmente) Segunda B para cubrir la salida del gran goleador, Esteban, que había terminado el año con 26 goles. El club no pudo competir en Europa en igualdad de condiciones; con todo, superaría la Main Round y cayó con honores en la Elite Round. En Liga también sufrió altibajos y una mala racha al final (tres derrotas en los últimos cuatro encuentros) le dejó fuera de los playoffs, en la décima posición.
Y ahí viene un nuevo verano de desconciertos. Pese a tener contrato con Diego Ríos, el gran artífice de los éxitos recientes del club, se le despide por una cláusula que permitía al club granota desprenderse del entrenador si los resultados no eran los esperados. Descapitalizada la plantilla (salieron Rescia, Gallo, Rivillos o Araça, entre otros) y sin su líder, el cuál por cierto supo de los planes del club porque antes del comunicado salieron rumores de que querían a Bruno García como sustituto, comienzan a llegar las críticas al club levantinista, como se puede apreciar en los citados y respuestas al escueto comunicado del club:
Diego Ríos no continuará como entrenador del #LevanteUDFS
ℹ️ https://t.co/ybB9yH6yjf pic.twitter.com/gaSIrCGUWz
— Levante UD FS (@LUDfutbolsala) June 10, 2022
Tiempo de buscar un nuevo entrenador, al que se contrata con la plantilla ya conformada. Llega Sergio Mullor por un único año. Extraño, cuando se habla de empezar un nuevo ciclo, pero no lo más extraño: desde el primer día surgen rumores ¡sobre el que puede ser su sustituto! Sí, hubo quien advertía de lo que podría pasar, nada más aterrizar el técnico almeriense:
Cuanto tardarán R. Iñiguez y Márquez en hacerle la cama a Sergio Mullor? Curioso que para ese cambio de ciclo solo le firmaran para una temporada… Y ya vemos a Márquez por el banquillo dando instrucciones… Que bien se ve desde el Olivo.
— Futsal Trolls (@FutsalTrolls) October 17, 2022
En el momento de esa publicación, Levante había ganado dos partidos de cuatro jornadas y marchaba décimo, empatado a puntos con el octavo (playoffs) y cinco sobre el descenso. La noticia se confirmaría dos meses después, con 14 jornadas disputadas y solo 13 puntos en el zurrón. Sin duda un bagaje insuficiente, pero al menos el equipo seguía fuera del descenso (un punto sobre Manzanares y Xota, ocupantes de las últimas posiciones). Desde entonces han pasado cuatro partidos de liga con otras tantas derrotas y Levante es colista.
Como siempre que vienen mal dadas, los rumores se disparan. Se habla de un vestuario dividido, de desconfianza en las personas que gestionan la parcela deportiva… Lejos de reforzarse para mejorar los malos resultados de la última temporada, se han traído jugadores con poco recorrido en la élite, se ha despedido a un técnico experimentado, y se ha permitido que el segundo entrenador (Ricardo Íñiguez) se marche a Libia para ser seleccionador, dejando al inexperto Carlos Márquez al frente.
Demasiados bandazos en un club profesional que no atraviesa su mejor momento en lo deportivo, pero tampoco en lo institucional.
Imagen principal: Captura de pantalla desde laligasportstv.com
Autor: Dani López (@danifutsal6)