España, mucho más que un título

España ha conquistado el primer Europeo Femenino de selecciones de la historia. Hasta aquí, para cualquiera que esté medianamente interesado en fútbol sala, no digo nada nuevo. Pero sí que es importante analizar lo que significa esta victoria que es mucho más que un título.

Es más que un título porque supone la confirmación de un equipo, el español, ante el que era su “eterno” rival. Con un balance de 14 victorias, 7 empates y solo 5 derrotas en enfrentamientos directos, nos teníamos que remitir a los choques más recientes para ver los estados de forma de ambas selecciones. España había ganado un amistoso (4-3) y perdido otro (1-2) en enero, pero cuando llegó la hora de la verdad, España demostró su superioridad.

Anuncio
Pincha para saber más sobre la trilogía "Los últimos viajeros"

Es más que un título porque no solo venció, sino que demostró un poso de selección veterana: controló el partido al principio, apretó a las lusas para provocar los fallos y marcharse con un 3-0 al descanso. La segunda parte, sabiendo que  las locales tenían que volcarse, fue un ejercicio defensivo casi perfecto. Y donde encontraron un resquicio apareció Silvia Aguete para confirmar que es una de las mejores porteras del mundo.

Es más que un título porque, pese a la ausencia de una televisión en España que emitiese los partidos, demostró que el fútbol sala femenino interesa. El Pabellón Multiusos de Gondomar se llenó para la ocasión. La RTP1 (televisión pública de Portugal) emitió el partido a nivel nacional y la repercusión en los medios ha sido excepcional para un deporte que era invisible hasta hace unos días. En las redes, barómetro de la modernidad, el hashtag #WEuroFutsalfue trending topic durante todo el fin de semana.

Es más que un título porque demostró que la apuesta de Claudia Pons era ganadora. Era la única mujer de los cuatro seleccionadores participantes y demostró ante Luís Conceição en la final, que no está ahí por ser mujer y sí por su enorme talento y gestión de grupo. Superó a su rival en todos los aspectos tácticos, y dejó claro que no solo en el 40×20 sino también en los banquillos, las españolas están preparadas.

Y por supuesto, es más que un título porque no solo se trata de vencer, sino de apabullar. España es campeona con un balance de nueve goles a favor y cero en contra, con Vane Sotelo como mejor jugadora del torneo, con Silvia acaparando focos en la portería…

Sin embargo, que la luz de los focos no nos ciegue de la realidad

En España no hubo televisión y tuvimos que conformarnos con el streaming de la propia UEFA; pese a que en las semanas previas habíamos podido ver algún partido en Gol, a la hora de la verdad volvimos a la clandestinidad. ¿Cuánta gente puede engancharse al futsal femenino si tiene que verlo a tráves de Youtube?

Las Anita Luján, Vane Sotelo, Ame Romero y compañía vuelven a sus casas como campeonas de Europa. ¿Y ahora qué? En una semana, una vez pasadas las entrevistas y reconocimientos públicos, volverán al casi anonimato en que vivían antes del Europeo. Toda la difusión que ha tenido este deporte desaparecerá el próximo fin de semana cuando vuelva la Liga doméstica, y las chicas volverán a una realidad en la que prácticamente ninguna es profesional y debe compaginar el juego con otro trabajo para subsistir. ¿Hasta dónde podrían llegar unas chicas que se dedicasen en exclusiva a la práctica del fútbol sala?

Los escasos minutos en la radio, las reseñas minúsculas en portada o la inexistente difusión en televisión, nos parecerán mucho en dos semanas. El deporte femenino sigue reportando éxitos a nivel nacional, tanto individuales como de clubes, y el apoyo no puede consistir en colgarse medallas cuando hay triunfos o poner tuits desde cuentas oficiales de las altas esferas políticas, sino en ayudas reales para que haya más iniciativas como las de Burela. Sin esos pasos, esta victoria quedará en las vitrinas y nada más.

Autor: Dani López (en twitter: @gremplu)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Please reload

Espere...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.