Un parón justo antes de los títulos, último desplante FIFA al futsal

FIFA y UEFA, UEFA y FIFA. Al estilo Reyes Católicos: tanto monta… Que el futsal es un deporte tan mayoritario en las calles como minoritario en los despachos es tan sabido que no merece la pena reincidir en ello. Sin embargo, a raíz de la última Ventana FIFA, como se llama de forma pretenciosa a unos amistosos infumables sin interés ninguno, no cabe por menos que volver a sorprenderse (y van…) por ver cómo España, sin ir más lejos, ha disputado hasta cuatro amistosos en seis días. Con todo lo que se viene, ¿qué necesidad había? 

La selección de Fede Vidal no es la responsable. Las fechas vienen impuestas y deben aprovecharlas para conjuntar un equipo que se ve en contadas ocasiones. Bastante hizo Fede cediendo a lo que seguramente eran sus desesos, convocando únicamente a un jugador de Inter y otro de Barça (ambos con un rol secundario en la plantilla), conformando una plantilla mezcla del núcleo duro con nuevas caras con el objetivo de probar variantes y jugadores que, en otras fechas más apropiadas, no habrían sido convocados.

Anuncio
Pincha para saber más sobre la trilogía "Los últimos viajeros"

¿Qué podía hacer el seleccionador cuando sabe que en apenas dos semanas se disputa la Final Four de la UEFA Futsal Champions League en la que están Barça e Inter inmersos, con un largo y tedioso viaje a Almaty de por medio? Otro día podríamos hablar, si eso, de porqué las últimas cuatro sedes han sido dos en España (Guadalajara y Zaragoza) y dos en Kazajistán…

Para colmo, dos semanas después, disputan otra final a cuatro acompañados esta vez de Jaén y Ribera. ¿Cómo iba a convocar el seleccionador para estos amistosos a tres o cuatro jugadores de ambos conjuntos, como viene haciendo habitualmente, sabiendo que les viene una maratón en el que se deciden todos los títulos?

España, que tuvo que concentrar los cuatro partidos en seis días, perdió su último choque por 1-0 en Finlandia, tras muchos minutos en las piernas de los jugadores y un largo viaje de por medio. Es muy fácil arremeter contra el seleccionador, cuando no ha podido contar con sus mejores efectivos. ¿Que tenía mimbres suficientes para haber ganado? Muy posiblemente, pero díganle a Velasco que vaya a un partido sin contar (voluntariamente) con Ricardinho, Pola y Gadeia, o díganle a Andreu que deje en casa a Ferrao, Dyego y Lozano, a ver qué le contestan… Pues eso, juntando ambos ejemplos, es lo que le ha pasado a Fede, que no pudo contar con al menos seis de los llamados «intocables».

«Que los hubiese llamado», podría pensar alguien. Que se lo digan a Italia, que han tenido que liberar a Cavinato y Merlim tras el primer amistoso de vuelta a Portugal, ya que Sporting los ha reclamado para preparar su semifinal de UEFA ante Inter. ¿De qué le servirán al seleccionador transalpino estos partidos si no puede contar con sus mejores efectivos?

Argentina y Brasil, solo con «europeos»

Tal es el despropósito que las más potentes del continente sudamericano, Brasil y Argentina, ni siquiera han parado sus campeonatos domésticos, realizando convocatorias únicamente con jugadores de clubes europeos. Aunque revisando las listas se ven los grandes nombres que conocemos, ¿qué interés tendrá un señor de Buenos Aires en un amistoso de la Albiceleste, por mucho que sienta los colores, cuando el mismo fin de semana se ha disputado un Superclásico de fútbol sala?

O que le pregunten a los aficionados de Carlos Barbosa, que comparten a Marquinhos Xavier con la Verdeamarelha, si les ha hecho gracia ver dirigir a su equipo al segundo entrenador un partido de LNF mientras Marquinhos se va de tournée por Europa, para que encima le pinte la cara Serbia con un 3-0 histórico.

Y si eso fuera todo…

Y éste es solo un problema, pero hay otro. Salvo los avezados en materia, ¿quién ha seguido estos amistosos? ¿Acaso hemos conseguido que gente de «fuera» conozca mejor a nuestra selección? Los parones para disputar partidos oficiales tienen una razón, más allá de la conveniencia de las fechas, pero si para colmo son amistosos que no aportan nada, ¿quién se interesa en estos partidos?

Una posible solución la aportaba Doug Reed, internacional inglés que posee uno de los blogs más influyentes de habla inglesa relacionados con el futsal: 

Quizá un parón donde las mejores selecciones europeas se enfrenten entre sí por un título, aunque sea simbólico, engancharía a más gente, lo que equivale a más patrocinadores y por tanto más dinero para el fútbol sala, que tanto lo necesita. Si en fútbol, que tenemos partidos metidos con calzador los siete días de la semana, se ha creado la UEFA Nations League y la impresión general es positiva, ¿es tan descabellado creer que algo así podría funcionar en fútbol sala? 

Seguramente la respuesta sea que no. Las federaciones no tienen tantos apuros económicos como los clubes y podrían permitirse estos viajes, pero claro, pensarán, ¿para qué buscar soluciones a un deporte minoritario? Si a la FIFA le importa poco el fútbol sala, no crean que la UEFA es el adalid protector del 40×20. Como diría un árbitro, poniendo ambos brazos en paralelo al suelo… Sigan, sigan. El inmovilismo como forma de vida.

Autor: Dani López, director de Futsal Corner (en twitter: @gremplu

One thought on “Un parón justo antes de los títulos, último desplante FIFA al futsal

  1. Sudamerica no es un continente… y si claramente Brasil y Argentina son los más fuerte de América!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please reload

Espere...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.