¿Quién protege a los jugadores?

Después de un verano convulso y una vez publicado el calendario de competición nacional, la Primera RFEF Futsal arrancaba con unos maratones de hasta cinco partidos en quince días. Además, cabía la posibilidad de que algunos equipos detectaran positivos, teniendo que aplazar cierta cantidad de partidos, comprimiendo aún más su calendario.

A todas estas circunstancias cabe sumar el caso de competiciones especiales como la Copa de España, la Copa del Rey o la Champions. En el caso de la primera y debido a los aplazamientos, a falta de un mes de su disputa seguimos sin saber con exactitud quien será el octavo participante ni las condiciones en las que conseguirá esta participación. En cuanto a la Copa del Rey, significan unos kilómetros más y una nueva jornada intersemanal para los equipos que la disputan. Y, por último, para Barça e Inter, la competición internacional puede suponer un largo desplazamiento atravesando Europa y un partido con un arbitraje demasiado permisivo que ya hizo mella en la rodilla de Sergio Lozano.

Anuncio
Pincha para saber más sobre la trilogía "Los últimos viajeros"

Por si la competición de clubes no fuera suficiente, debemos tener en cuenta las competiciones de Selecciones. En este último parón, son muchos los que han quedado en evidencia. Como la ya comentada y vergonzosa actuación de la UEFA ante los positivos en el duelo entre España y Suiza, demostrando que una entidad de gran magnitud es incapaz de garantizar plena seguridad para sus jugadores, y una imagen de nula profesionalidad y seriedad debido a la falta de criterio para anular un partido.

El calendario que afronta Alan Brandi, jugador de Jaén FS e Internacional por Argentina.

Pero podemos también hablar de la Federación Argentina y su brillante ocurrencia para preparar la cita mundialista: viajar a Taskent para disputar dos encuentros amistosos en menos de 24 horas ante la selección de Uzbekistán. ¿El resultado? Una lesión grave como la de Mati Rosa, que el tendrá apartado durante los próximos siete u ocho meses, y un contador de kilómetros y número de encuentros que asustan. Como en el caso de Alan Brandi, que entre el pasado 27 de enero y el próximo 26 de febrero habrá disputado 12 encuentros y habrá recorrido cerca de 15.000 km por tierra o aire.

Si ni los grandes entes como la UEFA, ni reputadas federaciones como la Argentina son capaces de preocuparse por la integridad física de sus jugadores, los sindicatos deben levantar la voz para que se escuche y se respete a los protagonistas de este deporte, que son los jugadores.

Autor: Gabriel Izcue (twitter: @izcuefutsal )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please reload

Espere...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.