Si llamativos son algunos datos de jugadores, no menos lo son por equipos. Si analizamos el porcentaje de victorias que ha obtenido cada equipo en enfrentamientos directos con los otros equipos de playoff veremos cosas razonables.
Clic aquí para ver los datos de los jugadores
% victorias enfrentamientos directos | Goal average acumulado | ||
FC Barcelona Lassa | 64,29% | 22 | |
ElPozo Murcia | 42,86% | 11 | |
CA Osasuna Magna | 50,00% | 7 | |
Movistar Inter | 28,57% | -3 | |
Palma Futsal | 42,86% | 7 | |
Jaén Paraíso Interior | 21,43% | -10 | |
Aspil Vidal Ribera Navarra | 28,57% | -9 | |
Levante UD FS | 7,14% | -26 |
Barça, el que más victorias ha conseguido contra el top-8
El líder es el único que supera (y holgadamente) el 50% de victorias, límite en el que se ubicaría su perseguidor, que no es ElPozo sino el tercer clasificado, Xota, con siete victorias y cuatro derrotas, dos de ellas en el mal arranque del equipo (jornadas dos y tres).
Igual de llamativo, si no más, es que Inter no llega siquiera a un tercio de las victorias, lo que habla de su irregularidad. Más aún si contamos que el balance final entre goles a favor y en contra es de -3, algo impensable en otras temporadas en las que los torrejoneros eran sistemáticamente los máximos goleadores y menos goleados.
Hay datos engordados por goleadas de última hora: Palma tiene un balance de +7 provocado por la victoria 8-1 en Son Moix en la jornada 28. O véase el caso de Aspil, que termina con un balance de -9 pese al sorprendente 7-2 que le endosó a Inter en la jornada 29 y que le hubiera dejado en caso de derrota más cerca de Levante. Obviamente, el trabajo de Pato se basó en solidez defensiva, mientras que David Madrid convirtió muchos partidos en un correcalles descontrolado.
Levante y Palma, los más irregulares
Y destaca precisamente de Levante que solo haya conseguido una victoria en esos 14 enfrentamientos, y fue en la lejana jornada dos ante Inter. Eso demuestra que hizo lo imprescindible para clasificarse, ganar a todos los que estaban por debajo, pero no suficiente para escalar posiciones; el equipo se esforzó en los primeros partidos por “entrar” en Copa no como organizador sino por méritos propios y el esfuerzo, unido al rumor casi confirmado de la salida de su entrenador, les deja en una delicada posición para enfrentarse al flamante campeón de Copa.
Por último destaca el papel irregular de Palma, con tantas victorias como ElPozo en el Top8 pero acabó con siete puntos menos la liga regular. La cantidad de puntos que ha perdido fuera de casa contra rivales inferiores es lo que le impidió estar más arriba… Y eso que estuvo a cinco segundos de arrebatarle el cuarto puesto (y el factor cancha) a Inter.
Por supuesto, solo son datos. Y como reza el manido dicho, las estadísticas están para romperlas. Pero si algo demuestran los números son inercias. Por suerte, el deporte no son solo números, ¿verdad?
Autor: Dani López (en twitter: @gremplu)
Imagen: LNFS