Los datos de la Liga Regular (I): Jugadores

Que la liga regular ha terminado lo sabe todo el mundo. Los enfrentamientos, lo mismo. Incluso, a poco que se siga la LNFS, sabrán qué equipos llegan en mejor forma o qué jugadores han sido los más determinantes pero, con los datos en la mano, ¿qué jugadores han sido los más destacados?

Clic aquí para ver los datos de los equipos

Anuncio
Pincha para saber más sobre la trilogía "Los últimos viajeros"
  El abrelatasEl asesino de ilusionesEl primer sexto hombreEl muro de las lamentaciones
FC Barcelona Lassa Esquerdinha (6)Ferrao (29)Ferrao (14-0’93) y Lozano (12-0’57)Dídac (1’93) * Juanjo (2’4)
ElPozo Murcia Fernan (4)Andresito (19)Andresito (11-0’73)Fede (2’15) * Fabio (3)
CA Osasuna Magna Saldise y Rafa Usín (4)Rafa Usín (28)Martel (7-0’44)Asier (2’32)
Movistar Inter Humberto (6)Daniel (19)Borja (12-0’67)Álex (1’36) * Herrero (2’68)
Palma Futsal Mati Rosa (10)Mati Rosa (24)Rosa (10-0’71)Barrón (2’65) * Nico (3’23)
Jaén Paraíso Interior Mauricio (3)Carlitos (30)Carlitos (18-0’9) y Dani Martín (13-0’43)Iker (2’46) * Espíndola (3’5)
Aspil Vidal Ribera Navarra Sergio González (4)Ferrán Plana (15)Ferrán (13-0’54)Gus (2’72)
Levante UD FS Cecilio (3)Cecilio (19)J. Alonso (13-0’5) y Cecilio (12-0’52)Raúl (3’52)

El abrelatas

Sin ser titulares indiscutibles en sus respectivos equipos, el abrelatas oficial de la LNFS es Mati Rosa, seguido de Esquerdinha y Humberto. El argentino ha inaugurado hasta diez veces el marcador, lo que llama más si cabe la atención ya que solo ha sido titular en 16 ocasiones sobre 30 partidos disputados. Por su parte, los dos brasileños han sido los primeros en anotar en hasta seis ocasiones, cifra nada desdeñable teniendo en cuenta el rol secundario de uno por la imponente presencia de Ferrao y el otro por el mal año de su equipo.

El asesino de ilusiones

En un año que se habla de involución futsalera, nos tenemos que congratular que haya tantos jugadores rondando (o superando) la media de gol por partido. Sin ser datos espectaculares, sobre todo si nos remontamos a los 72 goles de Paulo Roberto en la 2000-01 o a los 69 y 68 de Lenisio en 2004 y 2005 consecutivamente, es de reseñar que un jugador como Carlitos alcance los 30 goles en un equipo como Jaén, superando a cracks de la liga como Ferrao (29) o Rafa Usín (28).

El primer sexto hombre

Nunca cuentan como titulares, y sin embargo aportan siempre. Dani Martín (Jaén Paraíso Interior) es el mejor ejemplo; no solo no es de la partida sino que a veces no aparece hasta la tercera rotación del equipo. Si quitamos a Carlitos, quien ha disfrutado de muchos minutos, vemos que el salmantino ha anotado 13 goles entrando siempre desde el banquillo: ha disputado minutos en las 30 jornadas pero nunca partió en el quinteto titular. De la lista destacaría en el ratio Borja, el único que no se puede considerar fundamental en los esquemas de su entrenador (de hecho suele ser descarte cuando no hay bajas) algo que sí pasa con los Ferrán Plaza, Cecilio y compañía.

Llamativo es el caso de Ferrao y Lozano, quienes en ningún caso consideraríamos suplentes. Andreu Plaza los considera imprescindibles e incluso se ha achacado al entrenador el excesivo uso del de Chapecó en cantidad de minutos disputados; sin embargo, en liga regular, la pantera ha sido titular en 14 de 29 partidos (menos del 50%) mientras que el búfalo (entre animales anda el juego) lo ha sido únicamente en 3 de 24 (12’5%).

El muro de las lamentaciones

El portero que menos goles encaja (en proporción a partidos jugados, con un mínimo de diez) nos devuelve sorpresas que se entienden mejor contextualizadas. ¿Ejemplo? Espíndola en Jaén y Herrero en Inter se presumen los titulares y sin embargo acumulan de media más goles que los teóricos suplentes. ¿Por qué? Herrero se llevó siete en un partido lamentable de Inter en Tudela y Espíndola ocho en otro partido horrible en Palma. Aparte de eso, los entrenadores suelen dar a los suplentes (Iker y Álex en este caso, con un gol menos por partido) los partidos fáciles, donde es menos habitual encajar un número elevado de goles.

Sí destaca de nuevo el Barça, ya que Plaza ha sido ecuánime (15 partidos para cada portero) donde Dídac reafirma su gran temporada con un ratio de medio gol menos por partido que Juanjo. Otro dato significativo es que Raúl, quien le ha ganado la partida en la titularidad a Prieto, encaje más de 3’5 goles por partido, lo que le sitúa como el portero titular que más goles encaja por partido.

¿Cuál de todos ellos será clave? Todos apostaríamos por Ferrao, Andresito o Ricardinho, pero ¿quién dice que no será Carlitos o Mati Rosa? ¿Qué portero jugará en el Barça? ¿Cuál en Palma? ¿Volverá Dani Martín a ser decisivo? Todas estas dudas se solventarán en apenas unos días…

Autor: Dani López (en twitter: @gremplu)

Imagen: LNFS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please reload

Espere...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.