¿Qué esperamos de… Jimbee Cartagena? | La élite, una obligación

Posición en la temporada 18/19:  10º.

Nuestra previsión para la temporada 19/20: 9º.

Anuncio
Pincha para saber más sobre la trilogía "Los últimos viajeros"

Altas: Attos (O Parrulo Ferrol), Guillamón y Cobarro (ElPozo Ciudad de Murcia), Lukaian (Acqua e Sapone) y Thalles (Industrias Santa Coloma).

Bajas: Rahali (O Parrulo Ferrol), Carlos (Zambú Pinatar) y Javi Díez (Silver).

¿Cómo fue el último curso?

La temporada nació convulsa, con rumores que situaban a Juan Carlos Guillamón fuera del equipo desde el minuto uno. Y así fue, apenas siete jornadas y rondar el puesto duodécimo fueron motivos suficientes para despedir al entrenador que les había llevado, tras seis años en el cargo, a la élite. Su sustituto era vóx populi. Brocanelo se encargó de coger el timón. Sin grandes alardes, impregnó su sello en el equipo: más alegría ofensiva, lo que se tradujo en huecos en defensa y partidos locos donde tuvieron cabida desde un 8-3 a ElPozo y un 4-5 en el Palau, pasando por un 5-5 ante Barça tras remontar cuatro goles en los últimos ocho minutos de partido, hasta derrotas sonadas como el 3-6 ante Levante ó 5-1 ante Segovia.  

Especialmente recordado es el partido del Palau. Allí dejo su sello Brocanelo aplicando un uso indiscriminado del portero jugador. Se encontró con el premio de la victoria a escasos segundos del final. La falta de constancia fue lo que condenó al equipo. Pese al gran estado de forma de jugadores de un teórico segundo plano como Fernández (llegó a sonar para la selección y este verano para ElPozo), esta irregularidad le impidió firmar unos playoff que habrían cargado de razones a los máximos mandatarios.

Campaña de abonados y precios para la nueva temporada

¿Qué esperamos para este año?

Cartagena está obligado a soñar con la clasificación. Con un entrenador que prefiere el vértigo al futsal control, que propone partidos intensos de ida y vuelta donde todo puede pasar, las opciones de Jimbee Cartagena pasarán por lo afinado que estén los (muchos y buenos) hombres de ataque. Pese a la igualdad y lo bien que se han reforzado los equipos de la zona media-alta, hay tres factores clave que provocan esa exigencia. La primera es que playoff y clasificación para la Copa de España es el listón exigido para cualquier equipo que retenga a jugadores de la talla de Juanpi, Raúl Jerez o Fernández, que sonaron en el mercado como grandes fichajes para equipos contrastados y que se han quedado en la ciudad cartagenera. 

Dorsales de la plantilla 19-20

El segundo motivo es que Brocanelo dispondrá de una temporada completa, con mes y medio de pretemporada, para preparar a una plantilla que ha configurado a su gusto, rodeado de brasileños: a los Batería, Ique o Eka se han unido otros como Thalles, Lukaian o Attos. En total, ocho brasileños para conformar una completísima plantilla de 15 jugadores para aspirar a lo máximo.

Y el tercero es precisamente esa gran inversión por parte del patrocinador principal, un Jimbee que se lo ha jugado todo a una carta al retirar el patrocinio al Roldán, equipo femenino que había sido campeón de Europa, para volcar todo su aliento (y sus euros) en el equipo masculino. 

Una batalla de la que saldrá reforzado si consigue los objetivos pero que podría provocar un pequeño tsunami en caso de fracasar. No obstante, con un seguro de vida en la portería, una plantilla muy amplia configurada a su gusto llena de jugadores con mucho gol y una pretemporada sin contratiempos, esta debería ser la temporada de Cartagena.

Mellado, en un momento de la temporada pasada

Jugador a seguir: Mellado

Aunque podríamos poner el ojo en las estrellas del equipo como Juanpi o Batería, o en fichajes flamantes como Lukaian, resulta más apetecible destacar a Miguel Ángel Mellado. Este ala cierre de 20 años recién cumplidos participó en su primera temporada en la élite en 27 encuentros (once como titular) y anotó tres goles. Más allá de los números fueron las sensaciones de encontrarnos ante un proyecto de jugador grande que se dio a conocer al mundo tras un gran partido como titular ante el FC Barcelona Lassa con gol incluido. Sin duda afronta un año clave. El murciano compartirá vestuario y minutos con jugadores contrastados que deben ayudarle en su crecimiento, después de saltar del Librilla directamente a la élite, tras apenas disputar unos partidos en Tercera División. 

Tal es la confianza que se tiene en él desde el club que tras apenas ocho partidos disputados se le renovó por seis años, asegurándose así la continuidad de un jugador que ya ha sido internacional sub-21.

Imágenes: @JimbeeCartagena

Autor: Dani López (en twitter: @gremplu)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Please reload

Espere...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.