¿Qué esperamos de… Córdoba? | La ilusión del debutante

Posición en la temporada 18/19: 7° (Segunda División)

Nuestra previsión para la temporada 19/20*: 16º

Anuncio
Pincha para saber más sobre la trilogía "Los últimos viajeros"

Altas: Gonzalo, Giasson, Ricardo, Zequi, Pablo del Moral, Javi Sánchez.

Bajas: Pakito, Catiti, Cordero y Cristóbal.

¿Cómo fue el último curso?

Con tan solo dos cursos en la Segunda División, el Córdoba CF Futsal dio la campanada en los playoff y logró un inesperado ascenso a la máxima categoría. Antes de todo ello, la plantilla de Macario se ha ido confeccionando para dar el salto, aunque nunca se esperase en las oficinas de Vistalegre que fuera a llegar tan pronto. Lolo Jarque y Keko llegaron para darle al conjunto cordobés más empaque y experiencia en la competición.

Tras un comienzo bastante dubitativo, las victorias y los empates acabaron llegando y ponían el objetivo marcado de los playoff muy cercano gracias a la presencia de los dos filiales. En el mercado invernal llegaría otro jugador de la tierra como JuanRa, procedente de la UMA Antequera, otra pieza más que cuadraba en el puzle blanquiverde.

Presentación del nuevo patrocinador: «Patrimonio de la Humanidad»

Conseguido el objetivo de los playoff, subir de categoría parecía una cosa utópica pues tendría que eliminar primero al poderoso Betis Futsal. De los ochenta minutos de la eliminatoria, los veinte primeros disputados en Córdoba sirvieron para liberar tensión y, tras el paso por vestuarios, llegaría la reacción y la clave para pasar de ronda en San Pablo. La parada final fue el Software del Sol Mengíbar, tercer clasificado en Liga; aquí se ratificó el MVP de los playoff: Nono Castro. El portero califal destacó en los cuatro partidos que supusieron a la postre el ascenso a Primera. El conjunto presidido por José García Román escribió con letras de oro un hito del futsal cordobés.

¿Qué esperamos para este año?

Se espera que cada partido en Vistalegre sea un fortín, ya son más de 2.000 abonados los que acompañarán al equipo en su estreno en la máxima categoría. El objetivo no es otro que intentar lograr la salvación, dentro de las limitaciones salariales. Las llegadas de Zequi y Giasson, con experiencia en Primera División, y sobre todo de Javi Sánchez, reciente bicampeón en Hungría, le dan un salto de calidad para poder luchar por no descender en su estreno en la élite. Sin duda, será un conjunto aguerrido, incómodo, intenso, con la garra como ADN del arquitecto Macario.

Momento en que Córdoba anunció que superaba los 2.000 abonados en su campaña del debut

Jugador a seguir: Javi Sánchez

Nombre y apellido muy futsalero. Si el fichaje más mediático ha sido Giasson, al que se le espera para dar las alegrías a la afición blanquiverde es Javi Sánchez. Después de varios años fuera de España y lograr la temporada pasada el doblete en la Hungría, entrenado por el español Sergio Mullor, ha dado el paso de volver a casa y jugar en el equipo de su tierra. Con experiencia en equipos de España como Real Betis, será la figura a seguir en este conjunto donde sigue prevaleciendo el producto de la tierra. Ojo, porque llega Javi Sánchez, un jugón que viene para quedarse.

(*) La previsión se ha obtenido realizando la media entre una consulta realizada a 26 personas

Imágenes: @CordobaFutsal

Autor: Alberto J Barea (twitter: @alBertoJBarea)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Please reload

Espere...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.