Posición en la temporada 18/19: 5º.
Nuestra previsión para la temporada 19/20: 5º.
Altas: Rafa López, Ximbinha y Raúl Campos.
Bajas: Joselito, Felipe Paradynski y Bruno Taffy.
¿Cómo fue el último curso?
En la temporada 18/19 Palma Futsal obró una de las mejores temporadas de su historia. Con un equipo que había sufrido un profundo cambio dentro del vestuario, sumando jugadores como Mati Rosa, Hamza, Joao, Taffy y Catela, los de Vadillo siempre tuvieron claro sus virtudes y sus debilidades para poder alcanzar los objetivos marcados. Y así fue, Palma empezó la liga regular como si de un equipo grande se tratara, siendo líder de la mejor liga del mundo durante las primeras catorce jornadas. Hecho que a punto estuvo de permitirles clasificarse para su sexta Copa de España como cabezas de serie. Finalmente no sería así y verían como el sorteo, de nuevo, les emparejaba contra Movistar Inter. Y es que el conjunto balear se ha enfrentado a un grande en hasta cinco de las seis Copas de España en las que ha participado. Los hombres de Vadillo cayeron en cuartos contra Inter en un partido marcado por la igualdad.

En Copa del Rey, los mallorquines superaron a Industrias Santa Coloma en octavos, pero hincaron la rodilla en cuartos contra Jaén Paraíso Interior, por lo que Palma no pudo disputar la novedasa Final Four que decidió al nuevo campeón de la competición.
Palma finalizó la liga regular como quinto con 55 puntos, segunda mayor marca en la historia del club. Pudo haber logrado la cuarta plaza y su récord de puntos particular si en la última jornada hubieran vencido a Cartagena. Estos registros fueron algo criticados debido a su fuerte inicio de temporada, pero Palma se supo reponer y se superó una vez más. En playoff se enfrentaría a Movistar Inter. Los de Vadillo, pese a jugar con el factor en cancha en contra, dieron la sorpresa eliminando al gigante verde con un contundente 2-0. En semifinales se verían las caras con el Barça Lassa. Palma consiguió mostrar su hasta ahora mejor versión y tuvo a los azulgrana contra las cuerdas. A pesar de que los mallorquines solo fueron perdiendo durante 5 minutos de la eliminatoria y no perdieron ni un solo partido en tiempo reglamentario, fueron superados por el Barça que se proclamó finalista y, posteriormente, campeón.
¿Qué esperamos para este año?
Con las ya sonadas salidas de Joselito y Paradynski y las tres incorporaciones de nivel (Rafa López, Ximbinha y Raúl Campos), Palma daba por cerrada la plantilla. La entidad balear no contaba con que el campeón ruso, Tyumen, pagara la clausula de Bruno Taffy, pilar fundamental en el juego y en el vestuario de Palma. A pesar de este imprevisto en la planificación, Palma da por cerrada la plantilla y recurrirá al mercado invernal para reforzarse para el tramo final. El objetivo del club será, con toda seguridad, el de seguir siendo uno de los clubes referentes de la Primera División del fútbol sala nacional. Logrando así clasificarse para la Copa de España y para el playoff en la mejor posición posible, para tener así el factor cancha a favor.
Más allá de cuáles sean los objetivos, Vadillo ya avisó en esta casa que esta temporada veríamos el pico de Palma Futsal. Tanto por madurez como por nivel de juego y por exigencia. No olvidemos también que Palma es mucho más que un proyecto deportivo. El primer objetivo a batir, antes de que le balón eche a rodar, es el de superar la cifra de 3.000 abonados conseguida la pasada temporada. Se ha trabajado con el objetivo de poder destinar más localidades para abonados. Y así será, Son Moix verá aumentada su capacidad en un centenar de asientos. Por ello, la directiva de Palma Futsal se ha propuesto la meta de alcanzar los 3.100 abonados.
Jugador a seguir: Mati Rosa

En su primera temporada en España, el pívot argentino ha conseguido dar un golpe sobre la mesa de la LNFS. Ha marcado 26 goles en LNFS, muchos de ellos han sido goles decisivos que han abierto o que han sentenciado partidos. Estos registros que le han permitido ser el pichichi del Palma Futsal y el cuarto máximo artillero de la competición. Cifras fuera de lo normal para un jugador que se estrena en la mejor liga del mundo y que finalmente se le reconocieron siendo galardonado como «Jugador revelación de la LNFS».
Con las salidas de Taffy y Paradynski, el internacional argentino queda como la máxima referencia en el ataque, por delante de Ximbinha y Quintela. La afición mallorquina siente devoción por él, así lo demuestran las numerosas camisetas con el dorsal 41 que se pueden ver en Son Moix. Es de esperar que este año continúe demostrando su potencial y siga siendo uno de los jugadores referencia de la Liga.
Imágenes: @PalmaFutsal
Autor: Gabriel Izcue (en twitter: @izcuefutsal)