¿Qué esperamos de… Aspil Jumpers Ribera Navarra? | Continuidad y sorpresas

Posición en la temporada 18/19: 7º.

Nuestra previsión para la temporada 19/20: 8º.

Anuncio
Pincha para saber más sobre la trilogía "Los últimos viajeros"

Altas: Nil Closas.

Bajas: Sepe y Pedro García.

¿Cómo fue el último curso?

En la temporada 18/19 Ribera Navarra presentó una trayectoria ascendente. Con un equipo joven, que como cada año tenía que reinventarse, los de Pato siempre tuvieron claro que la permanencia era el objetivo y el estilo propio el camino para conseguirlo. A partir de ahí, todo lo que llegara, sería un regalo. No consiguieron clasificarse para la Copa de España quedándose a muy poco de lograrlo; pero unos meses más tarde, conseguirían un séptimo puesto que les metía en puestos de playoff de Liga, donde tuvieron que verse las caras contra un imponente ElPozo Murcia a quien los naranjas supieron poner contra las cuerdas a lo largo de la eliminatoria, llegando a forzar incluso el tercer partido tras llevarse los tres puntos en el primer partido de cuartos.

Ribera Navarra jugó los cuartos de Play Off de Liga contra ElPozo

Además obtuvieron un billete para la primera Final Four de la Copa de S. M. el Rey donde cayeron, en semifinales, ante un colosal Jaén. Más allá de resultados, los hombres de Pato volvieron a dejar constancia de que siempre están dispuestos a dar guerra.

¿Qué esperamos para este año?

Por primera vez en muchos años el club ha podido mantener a buena parte del núcleo fuerte de la plantilla, con renovaciones de contrato a mediados de temporada que traen la ilusión de continuidad del proyecto. El objetivo del club será, primeramente, el de mantener la plaza en la Primera División del fútbol sala nacional.

Pero más allá de cuáles sean los objetivos, estamos convencidos de que Ribera está preparado para demostrar que pocos pueden permitirse un estilo de juego tan propio, vibrante y vistoso como el suyo. El cerebro detrás de todas las operaciones, José Lucas Mena »Pato’‘, volverá a insuflar a sus chavales todo lo necesario para seguir dando la cara como acostumbran año tras año: fidelidad al estilo sumado al trabajo. Trabajo, trabajo y más trabajo. Esa es siempre la clave de un equipo cuyo presupuesto se encuentra entre los más bajos de la Liga y que tiende a tirar de orgullo y coraje para sacar adelante cada temporada, lo cual es de admirar.

Nil Closas, nuevo fichaje de Ribera Navarra, en un partido de pretemporada

Estamos seguros de que no será de otra forma este año, y que nos encontramos ante un equipo muy formado que, a pesar de las bajas de Sepe y Pedro García, sabrá reponerse, reestructurarse y competir. La llegada de Nil Closas, procedente del FC Barcelona B, de Segunda División, despierta interés y curiosidad entre los aficionados riberos: todos saben lo bien que han funcionado este tipo de fichajes, pues son ya varios los chavales del Barça B que han ido viniendo a Tudela a lo largo de varias temporadas y que siempre han dado alegrías al equipo.

Nil, una de las perlas del fútbol sala nacional, tiene un porvenir interesante y, casi seguro, su estancia en Ribera Navarra le ayudará a crecer y a coger experiencia a las órdenes de uno de los mejores entrenadores del panorama actual. La juventud de este fichaje, y de buena parte de la plantilla, no supone un problema para el equipo, pues si bien puede entenderse como un sinónimo de falta de experiencia, en Ribera Navarra se traduce en ilusión y energía, un baluarte del que están haciendo un sello propio.

De hecho, y como viene ocurriendo temporada tras temporada, es muy probable que Pato dé opciones a chavales de la cantera del club, como es el caso de Uge, que un año más está realizando la pretemporada con el primer equipo y que la pasada campaña fue convocado en multitud de ocasiones para disputar partidos de Liga. Un jugador que aún tiene mucho que aprender, como él mismo afirma, pero que cada vez conoce mejor el sistema de juego, lo que le da muchas opciones de seguir creciendo esta temporada.

Uge, canterano de Ribera Navarra, siguiendo las instrucciones de Pato en un partido de pretemporada

La continuidad de algunos de los pesos pesados de la pasada campaña es, sin duda, una de las mejores noticias para los aficionados de Aspil Jumpers: su capitán David García que estará por séptimo año liderando al equipo en la cancha. Jóvenes, aunque ya veteranos del club, como Ferrán Plana, Sergio González o Javier Mínguez, que cada año aportan más y mejor juego al equipo. Fichajes llegados la pasada temporada y que resultaron un éxito y se granjearon el cariño de la afición con su desborde y su garra como Lemine, Trípodi o David Pazos, y que este año prometen seguir siendo piezas claves en el proyecto ribero. Gus y Cuxart como guardianes de la meta por tercer año consecutivo. Sin duda, que jugadores que tantísimo peso tuvieron durante la temporada 18/19, continúen en el club puede traer un arranque potente de Liga, sabedores de sus objetivos, pero con la mente siempre puesta en el máximo posible. Garantiza un estilo de juego que ya manejan de sobra, un equipo que ya se conoce y es sabedor de sus puntos fuertes y débiles. Y esto siempre es una gran noticia, pues puede traer muchas sorpresas a equipo y afición.

Jugador a seguir: Sergio González

El ala de 22 años se presenta esta temporada, su tercera campaña en Ribera Navarra, como una de las piezas claves del proyecto. Destacó por su visión de juego y sus detalles de calidad desde el primer minuto que vistió la camiseta naranja y poco a poco va creciendo y haciéndose grande dentro del conjunto: es una de las apuestas claras de Pato en los momentos de mayor tensión y siempre sabe cuál es su lugar.

De sobra es conocida la profesionalidad que presenta en partidos y entrenamientos, lo en serio que se toma cada ejercicio y sus ganas de aprender quedan patentes día a día. La Selección Nacional de Fútbol Sala ya ha llamado alguna vez a su puerta, y confiamos en que así siga siendo, y la afición se desvive por él dentro y fuera de la pista. Técnica y calidad se dan la mano para presentarnos a un jugador que ya ha dado muchas alegrías a su afición pero que, estamos convencidos, aún tiene muchas más que dar.

Conoce a la perfección el sistema del equipo y cada año que pasa en Tudela se asienta como uno de los mejores jugadores jóvenes de la Primera División. Es de esperar que este año continúe con su línea ascendente y siga demostrando que su juventud no quita su capacidad de competición a un altísimo nivel.

Imágenes: @RiberaNavarraFS

Autor: Noemí Carbonell (en twitter: @Noe_Tdl)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Please reload

Espere...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.