Inter-ElPozo: Historia de 100 Clásicos

Corría el año 1990 cuando Gorbachov recibió su premio Nobel de la Paz. Más al sur, la disolución de la República Democrática de Alemania devolvía al país germano la unidad tras 42 años dividido por rusos y estadounidenses. No muy lejos de allí, en el CERN de Ginebra (Suiza), Tim Berners-Lee establecía las bases de internet, ese invento que según muchos no tenía futuro. Y un poquito más abajo aún, pasando los Pirineos, se disputaba un partido entre dos equipos de fútbol sala, ElPozo Murcia e Interviú Lloyd’s, con resultado de 5-7 favorable a los madrileños ―afincados esa temporada en Alcobendas― en la jornada cinco de la temporada 1990/91. Aquel hecho, en apariencia intrascendente, se convertiría con el paso de los años, en historia del futsal.

Echemos la vista atrás

El primer choque se disputó en la segunda temporada tras la “otra” unificación, la de la LNFS como única competición oficial. ¿Por qué no se enfrentaron en la primera? La temporada inaugural, disputada el año anterior, se partió la División de Honor en cuatro subgrupos, encuadrando a Inter en el A y a ElPozo en el B. Mientras que el conjunto de la pluma y el micrófono lideraba su grupo al final de la fase regular con 37 puntos, los charcuteros quedaron cuartos en el suyo, con 29, a tres de L&W La Garriga. Se quedaban así fuera de la segunda fase y por tanto, nos privaron de un primer enfrentamiento entre los dos clubes más importantes del futsal español.

Anuncio
Pincha para saber más sobre la trilogía "Los últimos viajeros"

Tras aquel partido inicial han llegado otros 99. Aquellas dos victorias en liga regular para Interviú (el mencionado 5-7 y un 4-3 en Alcobendas) fueron solo el inicio de una rivalidad que ha crecido con el paso de los años hasta convertirse, por méritos propios, en el Clásico del fútbol sala por excelencia.

El 100, un partido que se ha hecho de rogar

La COVID19 nos privó de muchas cosas en la temporada anterior. Entre ellas, del Clásico de la segunda vuelta y de un posible enfrentamiento en playoffs. La cuenta se detuvo en 99 el pasado 28 de noviembre de 2019. Hemos tenido que esperar más de un año para alcanzar la centena, esa mágica cifra que invita a reflexiones como ésta.

100 partidos en los que se han producido resultados sonrojantes, dolorosas victorias a domicilio, se han eliminado mutuamente en playoffs y se han decidido títulos. Muchos partidos y muchas historias. Muchas rencillas y cuentas pendientes. Mucha polémica y muchas ganas de restregar la victoria al rival. Mucho trasvase: de las plantillas actuales, Fer Drasler y Pito han vestido la camiseta pocera, mientras que Juanjo y Marcel lucieron con anterioridad la interista. Son solo los últimos ejemplos de una larga lista.

Las cifras más destacadas

Para los enamorados de los números, vamos con ello:

  • 51 de esos enfrentamientos han sido con Inter como local, con un total de 27 victorias y 16 derrotas, la última precisamente en el partido 100. El bagaje de victorias interista es del 53%.
  • De los 49 en casa de ElPozo, los charcuteros se han impuesto en 17 y han caído derrotados en 23. El balance de victorias para los locales baja al 34’7%.
  • En el apartado goleador, domina Inter por 408 goles a favor por 344 en contra. Esto nos devuelve un resultado medio de 4-3’5 por partido favorable a Inter. Igualdad máxima.
  • De estos 100 enfrentamientos, 58 han sido en liga regular y 42 en playoffs, entre los que se incluyen ocho finales, con siete títulos para los de Torrejón y solo uno para los murcianos. En números, 17 victorias a 10 y un balance de goles de 120 a favor de Inter y 95 de ElPozo.
  • Pese a cruzarse todas las temporadas (al menos dos veces) desde la 90/91, tuvimos que esperar hasta 2003 para verles disputar una final de liga. Ésta se resolvió en cinco partidos a favor de Inter, con un ajustado 3-2 en el último partido, y después de cuatro victorias visitantes (3-4 para ElPozo en Torrejón, 2-4 y 2-6 para Inter en Murcia y 2-3 para ElPozo en el cuarto partido).
  • Curiosamente, la situación se repitió idéntica en la siguiente temporada―victoria para Inter en el quinto partido tras cuatro victorias visitantes― y casi al siguiente, cuando Inter conquistó el título en el cuarto partido, con dos victorias como visitante y una victoria y una derrota como local.
  • Después de aquellas tres finales, no se enfrentaron en los playoffs de la 2005/06 ya que el entonces llamado Boomerang Interviú cayó en semifinales ante Polaris World Cartagena. Sí lo harían de nuevo en los tres siguientes años, con dos títulos para ElPozo (2007 y 2009) y uno para Inter (2008). En todas ellas, el campeón lo hizo por la vía rápida en solo dos partidos, ya que para entonces se había cambiado el formato de la final al mejor de tres.
  • Y ya por último y como curiosidad morbosa, las mayores goleadas a favor de uno y otro equipo las encontramos, como no, con victorias visitantes. Inter se impuso por 1-9 en el tercer partido de la final de 2004, ElPozo venció 4-10 en el partido de la jornada 29 (temporada 1997/98) y la mayor cifra de goles en un partido (15) se produjo en el épico 7-8 favorable a ElPozo en el primer partido de la final de 2007.

De aquel 5-7 en Murcia al 3-4 de Torrejón. Dos victorias visitantes, algo frecuente en la historia común de telefónicos y charcuteros.

100 partidos, 100 historias.

Un Clásico, esencia pura del fútbol sala.

Y los que quedan.

Autor: Dani López (twitter: @gremplu)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please reload

Espere...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.