Playoffs y descenso: ¿Qué le queda a cada equipo?

Encaramos la recta final de la fase regular en la Primera RFEF Femenina y prácticamente la totalidad de los equipos aún se encuentran peleando por sus objetivos. Siete jornadas (ocho en caso de Roldán y Melilla, con su partido aplazado a finales de marzo por las goteras en el Gabriel Pérez) para concluir una temporada que está siendo apasionante como pocas.

¿Qué equipos sacamos de los cálculos?

Lo primero es constatar que no todos los equipos están en la misma pelea: obviamos a Futsi y Burela porque solo una hecatombe bíblica provocaría que no sean primeras y segundas, por lo que su posición está (casi) garantizada. Excluimos también a Universidad de Alicante y a Leganés por estar, aparentemente, en tierra de nadie, con el descenso demasiado lejos y la pelea por los playoffs muy lejana y con demasiados equipos de por medio. Por último, también dejaremos fuera de los cálculos a Juventut d’Elx por esos cuatro puntos en su casillero que hacen que la salvación sea más que un milagro: han cosechado en 23 jornadas el 5’8% de los puntos en juego y necesitarían desde aquí al final sumar el 71’4% del total; aun así habría que esperar que ninguno de sus tres predecesores sumasen ni un punto, imposible (porque, enter otras cosas, hay enfrentamientos directos).

Anuncio
Pincha para saber más sobre la trilogía "Los últimos viajeros"

¿En qué situación está cada equipo implicado?

Ahora sí, veamos cómo está la pelea en este momento:

Pos. Equipo Pts.   Pos. Equipo Pts.
3 Poio 39   12 Rayo Maj. 21
4 Móstoles 39   13 Sala Zgz 18
5 Ourense 37   14 At. Torcal 16
6 Melilla* 37   15 Penya E. 15
7 Roldán* 36        
8 Alcorcón 36        
9 Marín 35  
* Un partido menos

Hay siete equipos que pelean por entrar en los playoffs con la sorpresa (por ser un recién ascendido, pero no viendo su juego durante toda la temporada) de Marín Futsal. Mientras, por abajo parece que Rayo Majadahonda podría estar fuera por esos cinco puntos de ventaja sobre el descenso con 21 por disputar, pero esa multitud de enfrentamientos directos son, como se dice en Inglaterra, un six-pointer, encuentros muy dañinos no solo por sumar sino porque lo haces ante un rival con tu mismo objetivo.

De eso sabe mucho Melilla Torreblanca, que tendrá hasta cinco (de sus ocho partidos) frente a rivales directos. Partidos que pueden trastocar la clasificación de forma casi definitiva, descartando a rivales y abriendo una brecha definitiva.

¿Qué nos queda de aquí a final de temporada?

Jornada 24:

  • Playoffs: nos fijamos en dos pistas: Los Cantos y A Seca. Del Alcorcón-Marín se eliminará (previsiblemente) uno de los dos candidatos, ya que el que pierda se podría ver descolgado, aun teniendo margen. Mientras, el Poio-Melilla es trascendental por mantenerse en la zona alta, un auténtico partidazo entre dos equipos con armas muy distintas.
  • Descenso: dos equipos tienen una gran oportunidad (sobre el papel) para sumar tres puntos; hablamos de Penya Esplugues y Sala Zaragoza, que reciben respectivamente a Leganés y UA, los dos equipos sin objetivos. Sabemos que son equipos muy potentes, así que aun hablando de un supuesto, hay que respetar mucho lo que puedan hacer.

Jornada 25:

  • Playoffs: dos choques clave: Melilla-Ourense y Roldán-Móstoles. Salidas para Alcorcón y Poio contra equipos de abajo (Torcal y Rayo), que pueden auparles puestos si aprovechan para sacar los tres puntos.
  • Descenso: de nuevo Sala Zaragoza lo tiene favorable (relativamente) visitando a Leganés; más, teniendo en cuenta que la Penya visita a Futsi.

Jornada 26:

  • Playoffs: otros dos encuentros clave: Ourense-Poio y Alcorcón-Roldán. Jornada favorable a Móstoles (recibe a la UA).
  • Descenso: hasta cuatro encuentros que enfrentan equipos de la zona alta con el descenso. Penya y Sala juegan en casa pero lo tienen complicadísimo (Melilla y Futsi) mientras que Torcal y Rayo viajan a Galicia (Burela y Marín). Si alguno es capaz de sumar, parece muy probable que saque ventaja a sus rivales.

Jornada 27:

  • Playoffs: jornada sin grandes encuentros: Móstoles, que viaja a Leganés , y Alcorcón, que irá a Alicante, son los únicos que no reciben a equipos implicados en el descenso. Los más favorecidos (sobre el papel) son Poio y Melilla, que reciben a Penya y Sala respectivamente.
  • Descenso: con lo dicho ahora mismo, Rayo (recibe a Ourense) y Torcal (recibe a Marín) podrían tener una gran oportunidad, dependiendo de las opciones con que lleguen sus rivales de playoffs.

Jornada 28

  • Playoffs: similar a lo anterior, no hay duelos directos salvo, aunque parece improbable, el Marín-Roldán. Complicado para Móstoles (recibe a Futsi) y favorable a Melilla (viaje a Elche).
  • Descenso: jornada clave. Se disputa un Torcal-Rayo que puede dejar, a falta de dos jornadas cuando se dispute, a uno de los dos equipos sentenciados o salvados. O al revés, que el ganador no se vea a salvo pero implique en la pelea al otro.

Jornada 29

  • Playoffs: Melilla-Móstoles copará los focos. Por puntuación y posición podrían perfectamente jugarse una plaza en este partido. Complicado para Alcorcón (viajará a Navalcarnero) y asequible para Ourense y Poio (en casa frente a Sala y Elche).
  • Descenso: de nuevo Rayo protagonista; segundo desplazamiento decisivo. De Málaga a Esplugues, donde espera una Penya que pese a ser penúltima, depende de sí misma para salvarse por estos enfrentamientos directos.

Jornada 30

  • Playoffs: todos los encuentros serán decisivos (por ser la última jornada) pero dos parecen más relevantes: Móstoles-Poio y Alcorcón-Melilla. La jornada parece propicia (si es que llegan con opciones) para Ourense (viaja a Elche), Marín (recibe a Leganes) y Roldán (viaja a Majadahonda).
  • Descenso: imposible saber si habrá algo en juego. Puede haber dos equipos ya descendidos matemáticamente, o cuatro peleando por las dos plazas. Ahí podría tener ventaja Rayo (si Roldán llega sin opciones) y Torcal (recibe a la UA). Dramático lo que pueda suponer el Sala-Penya.

Como siempre, todo lo que suceda en cada jornada puede dar un vuelco y hacer que este artículo no tenga relevancia apenas dos días después de ser publicado, pero viendo la igualdad que se ha vivido en la Primera División durante toda la temporada —y ya tenemos siete meses de competición a las espaldas— nos hace pensar que no habrá más allá de uno o dos equipos descolgados de la pelea por el tercer y cuarto puesto, y que ningún equipo se despegará de los puestos del descenso. Así que solo queda a los neutrales pedirles que se sienten a disfrutar, y a los implicados, que el sufrimiento sea lo más llevadero posible. Preparen palomitas porque nos queda un mes y medio para no perderse ni un partido.

Autor: Dani López (twitter: @danifutsal6)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please reload

Espere...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.