Tras el parón ocasionado en la LNFS y la brillante clasificación de la Selección Española, encaramos nueva semana de liga recordando lo que han sido de las seis jornadas disputadas hasta el momento.
Los de siempre, donde siempre
Al frente de la tabla está Movistar Inter que tras la irregular temporada pasada en esta parece volver por sus fueros y ser el conjunto arrollador de otros años. Los de Tino Pérez son los únicos invictos de la competición y cuentan todos sus encuentros por victorias. Se empieza a notar la mano del míster y se ve un Inter distinto al año pasado.
En segunda posición va el vigente campeón, Barça, quien sufrió su única derrota en la última jornada ante Palma. Los azulgranas siguen siendo los favoritos a revalidar el título y son los máximos goleadores con Ferrao como estilete. A ver cómo se sobrepone a la baja de Marcenio ya que el brasileño estaba siendo vital en el juego.
La tercera posición la ocupa El Pozo Murcia que ha puntuado en todos sus encuentros menos contra O Parrulo en la jornada inaugural, con quien perdió. No terminan de arrancar los murcianos y no se les ve un juego muy fluido pero son candidatos a todo. Fue el equipo que más se reforzó y bien por lo que la exigencia es máxima en la segunda temporada de Diego Giustozzi.
Cuarta posición para las termitas verdes de Imanol Arregui, CA Osasuna Magna. Otra temporada más reinventándose a mejor y a pesar de los cambios siguen ahí arriba dando mucha guerra. Ya se van mereciendo ganar algún título. Da gusto verles jugar y competir.
En la quinta plaza se encuentra una de las revelaciones de lo que llevamos de curso, O Parrulo Ferrol. Los ferrolanos estuvieron toda la temporada pasada coqueteando con el descenso de categoría y se salvaron en las últimas jornadas. El cambio de míster y las nuevas incorporaciones han transformado al equipo completamente. Se les ve más compactos y con más recursos. Adri sigue siendo el faro de guía pero está mejor acompañado.
Sexta posición para Palma Futsal. Los de Vadillo no han arrancado todo lo bien que esperaban después de las nuevas incorporaciones. Ha tenido el hándicap de jugar contra los tres grandes, a los que arañó no obstante puntos, y la plaga de lesiones en la parte de arriba que les ha lastrado de cara a puerta.
En la séptima plaza el otro conjunto revelación, Viña Albali Valdepeñas. Eludieron el descenso en la última jornada de la temporada pasada y en esta ocupan posiciones de disputar la Copa de España en Málaga. Renovación profunda de la plantilla de David Ramos que se están mostrando como una escuadra difícil de batir, con un Chino en estado de gracia.
La octava plaza la ocupa Servigroup Peñíscola. Los pupilos de Juanlu se han reforzado con gente joven pero con calidad y desparpajo. Siguen siendo aguerridos y más verticales, sobre todo en casa. Destacar a Raúl Gómez y al incombustible Molina.
Y luchando por todo aún…
En la novena plaza está Jaén Paraíso Interior FS con siete puntos. Las huestes de Dani Rodríguez siguen siendo muy fiables en La Salobreja pero de visitantes no han conseguido puntuar aún y eso les está penando a la hora de estar más arriba. Se espera que estén en la Copa ya que suelen ser los animadores del torneo y su afición es la que da ambiente y color en la grada.
Décima posición para el Levante UD. Llevan un bache de juego que les ha llevado a perder los tres últimos partidos. Son capaces de lo mejor y de lo peor, y como la temporada anterior siguen siendo impredecibles a pesar del cambio de míster y las incorporaciones.
En la undécima plaza está uno de los debutantes de la categoría, Córdoba Patrimonio. Los de Maca tuvieron un arranque espectacular que les permitió sumar unos buenos puntos pero llevan cuatro derrotas consecutivas que les ha devuelto a la realidad. Si siguen compitiendo así será difícil que desciendan.
En el puesto doce se encuentra Jimbee Cartagena FS. El proyecto nuevo con Brocanelo a los mandos, pero mismas sensaciones y juego que la temporada anterior, ha llevado a la destitución del míster. Llega Duda al banquillo para poner orden y mejorar las prestaciones del equipo. Ya suenan rumores de fichajes, veremos a qué puede aspirar el conjunto cartagenero.
La plaza trece la ocupan los navarros de Aspil Jumpers Ribera Navarra. Los de Pato han tenido un comienzo duro ya que han tenido que pasar el tragos de enfrentarse a Barça, Inter y ElPozo. Ahora empieza la liga para ellos y seguro que empezarán a remontar el vuelo. A pesar de las derrotas siguen con su juego atrevido y alegre.
Catorceavo marcha Industrias Santa Coloma. Después de una pretemporada ilusionante que les llevó a ganar la Copa de Cataluña parecen haber caído en una depresión de juego, resultados y sequía goleadora. Cuando tu mejor hombre es el portero, Feixas, es señal de que las cosas no van bien.
El miedo al descenso
El puesto quince es para los maños del Fútbol Emotion Zaragoza. El debut en los banquillos de Arturo Santamaría no está siendo muy plácido. La plaga de lesiones de jugadores básicos está siendo un lastre difícil de llevar. Ocupan una de las plazas de descenso y deben reponerse si no quieren que la temporada les pese demasiado.
El farolillo rojo y último es el otro ascendido, Pescados Rubén Burela. Los naranjas están pagando muy caro el cambio de categoría. Tiene trabajo por delante Juanma Marrube para revertir la situación, pero si alguien puede revertir la situación debe ser el mejor entrenador de Segunda División la temporada pasada.
Se han jugado, hasta ahora, 48 partidos con 21 triunfos locales, 9 empates y 18 victorias visitantes. Se han marcado 270 goles que se nos antojan pocos a los que nos gustan los partidos con más juego ofensivo.