Hace pocos días se presentó la IV Edición del Futsal Women’s European Champions, el torneo con el que, a falta de uno con oficialidad y el sello de UEFA, enfrenta a los mejores equipos femeninos del continente. El torneo se disputará íntegramente en el Pazo Provincial de Deportes del Concello de Lugo entre el jueves 2 y el domingo 5 de diciembre y contará con un anfitrión de lujo: Pescados Rubén Burela FS.
Se da continuidad así a un torneo que arrancó en 2017 y donde España es la gran (y única) dominadora. La primera edición tuvo lugar en Navalcarnero, donde Futsi se proclamó campeona. Repetiría título al año siguiente en Drachten (Países Bajos), dando paso en 2019 a Roldán, que se impuso a sus rivales en San Javier. Es por tanto la tercera vez que se disputará bajo suelo español, y la primera oportunidad para un Burela que ha conquistado todos los títulos en juego desde la Copa de la Reina de 2019 y que busca así ampliar su gran palmarés.
El torneo contará con seis equipos, distribuidos en dos grupos de tres. El sorteo de los grupos se hizo por coeficientes, lo que deparó que los clubes español y portugués fuesen en el bombo uno, rusas y ucranianas en el dos, quedando italianas y croatas en el tres. Finalmente, la composición de los grupos quedó de la siguiente manera:
Grupo 1
Pescados Rubén Burela FS (España)
MFC Normanochka (Rusia)
ŽNK Osijek (Croacia)
Grupo 2
SL Benfica (Portugal)
WFC Tesla (Ucrania)
Futsal Pescara Femminile (Italia)*
(*) Ganador de la temporada anterior bajo la denominación Montesilvano C5 Femminile

Fechas y horarios
Al ser grupos de tres, se disputará cada día un partido de uno de los dos grupos, mientras que el equipo restante tendrá un día de descanso. Tras tres jornadas, quedará para el domingo la gran final. No habrá pelea por el tercer puesto.
Jueves 2
17:30 SL Benfica vs WFC Tesla Kharkiv
20:00 CD Burela vs ZNK Osijek
Viernes 3
17:30 WFC Tesla vs Futsal Pescara
20:00 ZNK Osijek vs Normanochka
Sábado 4
16:15 Futsal Pescara vs SL Benfica
18:30 Normanochka vs CD Burela
Domingo 5
12:30 Final
Sistema de clasificación
El sistema de grupos deparará dos campeonas que se enfrentarán en la mencionada final del domingo. Como siempre, las victorias darán tres puntos, por uno en caso de empate. De producirse tal empate, se producirá al final del encuentro una tanda de penaltis que otorgará un punto extra para el ganador, con la finalidad de resolver posibles empates a puntos tras la disputa de todos los partidos de la fase. Si esto sucediese, clasificaría el vencedor en el duelo particular entre los equipos empatados a puntos. De haberse producido empate, se utilizará dicha tanda, y el ganador desde el punto de penalti será quien acceda a la final.
Los partidos podrán seguirse por streaming (aún por confirmar enlaces y/o canal de YouTube) y en las redes sociales bajo el hashtag #FutsalWEC.
Solo queda que ruede la pelota, que comience el espectáculo y que todos disfrutemos con el mejor futsal femenino de clubes del continente.
Autor: Dani López (twitter: @danifutsal6)