Así quedan los comités de futsal 2022/23

Pongámonos en antecedentes, porque no todo el mundo tiene porqué saber qué es el Comité Nacional de Fútbol Sala. El CNFS es el órgano de la RFEF al que compete la promoción, gestión, organización y dirección del futsal, así como todas las actividades deportivas, que se rigen por un orden competicional y disciplinario específico. Esto es, son los que se encargar de organizar la competición, su normativa, etcétera.

Según la propia página web de la RFEF, ésta delega en el CNFS las siguientes funciones:

Anuncio
Pincha para saber más sobre la trilogía "Los últimos viajeros"
  1. Promover, regular y organizar las actividades y competiciones deportivas oficiales de carácter estatal de fútbol sala.
  2. Coordinar con las Federaciones de Ámbito autonómico la promoción, organización y desarrollo general del fútbol sala en todo el territorio nacional.
  3. Promover la formación e inscripción de jugadores, árbitros, entrenadores, técnicos y auxiliares, colaborando con la RFEF en la formación de cuadros técnicos, la preparación de los deportistas de alto nivel y los planes de preparación de las selecciones nacionales.
  4. Todas aquellas que se encomienden a sus órganos técnicos o de gobierno.

¿Cómo se compone el Comité Ejecutivo?

El nuevo presidente del CNFS es José Miguel Monje Carrillo. Sus vicepresidentes son Antonio García Gaona (futsal femenino) y José Ángel Peláez Montes (económico), quedando como vocales Antonio García-Plata, José Miguel Calle y Luciano Herrero. Por citar otros nombres habituales (por ser ex jugadores de reconocido prestigio), por aquí nos encontramos también con Paco Sedano (secretario), Javi Lorente (director) o Pedro Galán (comisión técnica de árbitros).

Organigrama de la RFEF
Organigrama de la RFEF

 

¿Y todo esto por qué? Simplemente por dar un contexto. Y es que esta semana se ha celebrado en La Ciudad del Fútbol de Las Rozas la votación para elegir a los representantes en los Comités Nacional de Primera y Segunda División masculina. Los clubes eligieron a sus representantes de la siguiente manera:

Comité ejecutivo: Palma Futsal, Jimbee Cartagena y Servigroup Peñíscola.

Comisión directiva: Quesos El Hidalgo Manzanares, Noia Portus Apostoli, Córdoba Patrimonio de la Humanidad, Pescados Rubén Burela y Family Cash Alzira.

Comité Legal: Pescados Rubén Burela, Servigroup Peñíscola y Gran Canaria.

Comité de Control económico: Jaén Paraíso Interior y Gran Canaria.

Comité de Competiciones.: Barça, Bisontes de Castellón, Jaén Paraíso Interior, Palma Futsal, Aspil Jumpers Ribera Navarra y CD El Valle.

Comité de Patrocinio: Jaén Paraíso Interior, Palma Futsal, Aspil Jumpers Ribera Navarra, Movistar Inter, Leganés y Jimbee Cartagena.

Comité de Marketing: Movistar Inter, Caja Rural Atlético Benavente, Jaén Paraíso Interior, Family Cash Alzira, Leganés y Jimbee Cartagena.

Comité de Derechos Audiovisuales: Pescados Rubén Burela, Palma Futsal, Servigroup Peñíscola, Aspil Jumpers Ribera Navarra, Movistar Inter, Family Cash Alzira y Leganés.

Comité para la Resolución de Conflictos Internos: Jaén Paraíso Interior y Leganés.

 

Imágenes: RFEF.

Autor: Dani López (@danifutsal6)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please reload

Espere...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.