Las declaraciones de Álex Yepes y su salida de ElPozo Murcia

Y por fin, después de dos años desde su polémica salida, Alejandro Yepes. Álex, El diablo de Cieza, el ’10’ de ElPozo Murcia durante muchos años, como quieran llamarle, hizo un directo en Instagram de más de media hora en la que desgranó los detalles de su salida, poniendo el foco en dos nombres propios: Kike Boned (vicepresidente ejecutivo) y Fran Serrejón (vicepresidente primero y director deportivo). Aquí os dejamos un extracto con lo más destacado de una charla en la que insistió que no quería revancha sino contar la verdad de lo sucedido, y en su amor a ElPozo Murcia como entidad y club que le dio todo durante las 12 temporadas que vistió la elástica charcutera.

Siempre según la versión del jugador ―en el momento de escribir este artículo, ElPozo no ha sacado ningún comunicado al respecto de sus declaraciones―, el club se negó a despedirle indemnizándole con el 100% de lo firmado, apenas unos meses atrás, en su renovación hasta 2023, para la cual se había bajado 25.000 euros su salario actual. Recordemos que estamos hablando de 2020, con la pandemia en su momento más álgido y las arcas de los clubes bajo mínimos.

Anuncio
Pincha para saber más sobre la trilogía "Los últimos viajeros"
Álex, con el brazalete de capitán, en una imagen de archivo.
Álex, con el brazalete de capitán, en una imagen de archivo.

Según él, le amenazaron con dejarle en la grada y entrenar solo si no aceptaba el siguiente acuerdo: pagarle el 60% de lo pactado y otras dos condiciones: no firmar durante un año por ningún club español y una cláusula de confidencialidad de dos años, por la cual no podía contar su salida ni los motivos. “Me echan de mi país”, llegó a decir Álex en su charla, dolido por tener que buscarse la vida fuera de España.

Por supuesto, el jugador pensó en denunciar su situación, pero ésta iría a nombre del club y no de las dos personas que, en sus palabras, son las grandes culpables.

En cuanto a los motivos de su salida, admitió desconocer qué había motivado realmente su salida, pero sí dejó claro que esa supuesta cuestión meramente deportiva, no se la creía. Primero, y según su pensamiento, porque si fuese así, no tendrían porque prohibirle fichar por otro equipo español ni hablar durante dos años. Y segundo, porque nombre por nombre (citó a cuatro jugadores que le dejaban sin espacio: Cholo Salas, Felipe Valerio, Rafa Santos y Fernando) no se veía inferior, aun admitiendo que, aunque ha recibido varias multas en estos años por excederse del peso marcado, “nunca he sido un jugador fino, pero nadie puede achacarme que no me haya dejado los huevos y el alma por ElPozo”.

Su marcha a Italia e intento de regreso incluso sin cobrar

Tras asumir la realidad, Álex puso rumbo a Italia, donde Real San Giuseppe preparaba un gran proyecto. La inversión prometía no solo un buen salario, sino resultados deportivos, con fichajes como Elisandro, Molitierno o Víctor Mello. Pero apenas transcurridos cinco meses, Álex intentó regresar a ElPozo Murcia. El club charcutero no había arrancado la temporada como se esperaba, con solo una victoria en el Palacio y lejos de los puestos de cabeza. El jugador se reunió con toda la cúpula murciana para valorar su regreso con, en sus palabras, unas condiciones inmejorables: pagaría parte de su cláusula de salida de San Giuseppe (en torno a los 20.000 euros) y jugaría gratis de enero a junio con la única condición de que le alargasen, ya sí cobrando, el contrato por uno o dos años más. Tanto Fuertes como Giustozzi aceptaron, pero de nuevo Kike y Fran se interpusieron en su camino, siempre según la versión de Álex.

Dos personas que según él, hablaban a sus espaldas, dudando de su sentimiento. “Lo que me duele es que dos personas que no son de aquí, digan que yo no siento a ElPozo Murcia”.

El caso de Álex no es el único

Cuando le preguntaron en el directo si era consciente de que hubiese más jugadores viviendo su misma situación, fue contundente: “¿Que si hay más jugadores? Todos. Es tan sencillo como decir un solo jugador que haya salido bien en estos diez años. Preguntadle a Pol Pacheco cómo y porqué salió de ElPozo. Preguntadle a Andresito, a Bebe, a Fede, a Fabio, a Matteus…”. La lista, según Álex, era mucho más larga, pero no quiso entrar en detalles al considerar que eso era cuestión de cada uno, desconociendo si no hablaban por miedo o respeto.

Álex celebra un gol besándose el escudo de ElPozo Murcia, en una imagen de archivo.

También citó a Juanjo como ejemplo inverso: “si ficha por ElPozo, es porque habló personalmente con Tomás Fuertes y le convenció. Estoy seguro de que si habla con Fran o Kike, no vuelve”. Un Kike del que admitió que había sido su ídolo desde pequeño. De los mejores jugadores del mundo, pero como persona deja mucho que desear”. De hecho, a la pregunta de si les saludaría si se volvían a encontrar, respondió que “si me les cruzo en el Palacio o donde sea, les saludaré con educación, pero será un ‘hola y adiós’. No tengo nada más que hablar con ese tipo de personas que no miran por ElPozo Murcia”.

Su relación con Tomás Fuertes, propietario del club

En cuanto a Tomás Fuertes, fue mucho más benevolvente… con matices. Cuando se ofreció para volver, aunque Fuertes aceptó, se excusó diciendo que “la decisión final la tienen que tomar Kike y Fran”. El dueño del club ha delegado en ellos las cuestiones deportivas. Álex insistió en que no se creía que no aceptasen gratis a un jugador, siendo éste el motivo que le convence de que no era solo una cuestión deportiva.

Eso sí, incluso exculpando al propietario, sí insinuó que había otros motivos para no despedir a ambas figuras que, en sus palabras, tanto daño estaban haciendo al club: “Si Tomás Fuertes no les ha echado es, primero, porque no le llega toda la información de lo que pasa y lo que llega lo llevan a su terreno, para que la culpa sea siempre de los demás. Y segundo, porque no puede, tienen empresas en común como Olympic, en las que están los tres metidos”.

¿Volver? No parece probable

Y eso que admite que a ElPozo le quiere como si fuese de su familia. Álex se encuentra feliz en Italia, donde ha firmado por tres años con Sandro Abate. Pudo volver a otro club ―admitió ofertas sin dar nombres― el año pasado, una vez vencida la cláusula prohibitiva, pero “no me merecía la pena. Yo me muevo por sentimientos, y no lo encontraría en otro equipo como en ElPozo”. Por eso cursó toda su carrera en el equipo murciano, pese a los cantos de sirena que le llegaron desde Barcelona en dos ocasiones (con 22-23 años y luego a los 25-26).

Por último, admitió que, pese a todo, está muy orgulloso de todo lo que ha hecho. “Si tuviera 18 años y supiera todo lo que va a pasar, volvería a repetirlo. Al club le sigo queriendo, son dos personas las que no se merecen hacerle al club tanto daño”.

Álex Yepes habló, señaló con rotundidad al vicepresidente primero y al ejecutivo. Incluso les retó a que, si tenían que desmentirle, que saliesen públicamente y lo hicieran en rueda de prensa. Lo que dijo, por más que hiciese oficialidad a lo que se rumoreaba desde su salida hace dos años, pone en una situación comprometida a una entidad que se ve señalada, pese a los intentos de Álex de desligar al club de Fran Serrejón y Kike Boned. Habrá que estar atentos si hay más capítulos o el silencio momentáneo del club se convierte en definitivo y pone así fin al culebrón.

Autor: Dani López (@danifutsal6)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please reload

Espere...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.