Ya está aquí el primer Europeo Sub19 masculino de la historia. Del 8 al 14 de septiembre en el Arena de Riga, un espectacular recinto con capacidad para 10.300 espectadores, los pupilos de Albert Canillas se enfrentarán por la gloria frente a otras siete selecciones. España parte como una de las grandes favoritas al título final, ¿podrán los chicos con esa presión?
El camino
Para llegar, España tuvo que superar un grupo de clasificación en Georgia el pasado mes de marzo que se solventó con pleno de victorias. No conformes, Canillas y Ramón Barreiro, su segundo, hicieron público hace ya un mes la lista de convocados para el torneo. Con la disputa del Torneo de Montaigu ante Francia y Portugal, y otros dos amistosos en tierras portuguesas, los catorce escogidos acumulan siete victorias consecutivas. Y todas salvo la final de Montaigu, por más de un gol, incluyendo varias goleadas.
Destaca la presencia de dos de las canteras más importantes, las únicas que tienen de hecho a su filial en Segunda División: Aljucer ElPozo Murcia y FC Barcelona con cuatro representantes cada uno. Santiago, otra de las canteras más prolíficas de este país, aporta tres jugadores, dos nacidos en la tierra (un burelense y un lucense) y un madrileño. La LNFS ha tenido incluso que aplazar al uno de octubre el estreno en la competición del equipo en cancha de Betis. Completan la lista Antonio Pérez (Jaén Paraíso Interior), Cristian Molina (Ciudad de Móstoles) y el goleador Jesús Gordillo (Palma Futsal), en la que destaca la presencia de solo dos porteros, lo que provocaría una llamada de urgencia en caso de lesión o sanción.
Varios hechos destacan: por un lado, la presencia de Nicolás Marrón, el benjamín del grupo (el único nacido en 2002), por otro, que junto a Barcelona, sea Madrid la más representada (tres jugadores) siendo que solo uno juega en la propia Comunidad, o que Inter y Xota sean los únicos del top6 de la pasada liga que no aportan ningún jugador a la selección.
El torneo
La competición se divide en dos grupos de cuatro equipos. España está encuadrada con Ucrania, Holanda y Croacia, mientras que el grupo B, junto a los anfitriones, estará Polonia, Portugal y Rusia. Clasificándose los dos primeros de grupo no debería haber problemas para los españoles en llegar, mínimo, a las semifinales. Los horarios en España (una hora más en Letonia) son:
Domingo 8 a las 14:00 ante Croacia
Lunes 9 a las 14:00 ante Ucrania
Miércoles 9 a las 16:30 ante Holanda
Los clasificados jugarían con el formato primero contra segundo en las semifinales del jueves 12 (16:00 y 19:00). La final se disputará el sábado 14 a las 19:00. Y como no todo puede ser perfecto, sí que serán televisados en nuestro país pero no en directo. Teledeporte ha decidido poner el partido inaugural en diferido a la una de la madrugada del domingo al lunes. La broma se comenta sola…
Imágenes: RFEF
Autor: Dani López (en twitter: @gremplu)