Te explicamos el cruce de comunicados entre RFEF y LNFS

Tras una tensa espera de dos meses en los que ya vaticinábamos una guerra conocida de oídas por muchos, pero desconocida en cuanto a contenido por la mayoría, finalmente la situación ha estallado con un intercambio de comunicados que confirman que, a día de hoy, la situación es irreversible. El fútbol sala se ha fracturado y solo un milagro podría restaurar el orden sin mayores daños que la propia imagen de nuestro deporte.

La RFEF, dispuesta a tomar el mando de inmediato

Por orden de aparición, en el comunicado de la RFEF se informa que el organismo deportivo asume, desde el pasado 16 de octubre, todas las competencias para organizar los torneos oficiales de Primera y Segunda División del fútbol sala masculino (recordemos que la Liga Foro 16 Feminismo sí depende de la propia Federación) puesto que no han encontrado “encomienda de gestión vigente”, o lo que es lo mismo, un convenio laboral por el que se ciñan clubes y jugadores de las dos categorías profesionales del fútbol sala. Lo que dice la entidad presidida por Luis Rubiales es, por tanto, que si no tiene un convenio no puede gestionar las competiciones como venía haciendo hasta ahora.

Anuncio
Pincha para saber más sobre la trilogía "Los últimos viajeros"

Este hecho se toma, según la versión de la Federación, después de que sea la propia Liga quien haya reconocido ante un juez que no existe dicho convenio. Así, la Federación se habría visto amparada en el marco de cumplimiento de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público para asumir las responsabilidades. Recordamos que las competiciones de las que hablan son la disputa del campeonato liguero y de la Copa de España (amén de la Supercopa de España, ya disputada), ambas organizadas por la LNFS, y quien se vería así expulsada de sus propias creaciones. O lo que viene a ser lo mismo, lo que pretende la RFEF con esta decisión es que la LNFS desaparezca, al no tener ni clubes ni competiciones que la sustenten.

Por último, la RFEF informa de la constitución de una subcomisión del CNFS integrada por los clubes participantes en Primera y Segunda (un total de 32), pero que aún está por desarrollar (de momento solo cuentan con el apoyo de seis de esos treinta y dos clubes) que tendrá como misión supervisar y tutelar el desarrollo de dichas competiciones, además de realizar como intermediador entre los clubes y los departamentos federativos implicados en esta supuesta restructuración.

El ataque de Rubiales viene motivado por una guerra lejana que mantiene con el anterior presidente de la Federación. Sus movimientos, no obstante, vienen manejados por otros intereses y disputas más alejados en el tiempo, y que ya mantenían altos cargos federativos con Javier Lozano, presidente de la LNFS. Esto no es más que la culminación de lo que algunos han llamado «golpe de Estado».

La LNFS, indignada, dispuesta a luchar hasta el final

Por su parte, la liga ha tardado apenas una hora en dar réplica con otro comunicado, algo lógico teniendo en cuenta que se sabía desde el día anterior la resolución del juez y, por tanto, solo era cuestión de tiempo que la Federación emitiese el suyo.

En él, destacan que tanto en la Asamblea Ordinario de julio como la Extraordinaria celebrada apenas dos semanas atrás, recibieron el respaldo de 27 de los 32 clubes profesionales. ¿Quiénes fueron los cinco ausentes? O lo que es lo mismo, ¿quiénes están de parte de la RFEF en esta batalla? Barça, Burela, Jaén, Peñíscola e Inter. A ellos se une un sexto, Ribera, quien ya mostró su apoyo anteriormente a la RFEF. La liga se defiende insistiendo en que el ente goza de personalidad jurídica propia, amparado hace treinta años ya, en el CSD. Por tanto, según reza el comunicado, las competiciones que organiza no se amparan ni en el marco de convenio de los años 2003 ó 2009 sino en ese origen, ese lejano año 1989 en que, como decíamos, el CSD aprobó los Estatutos Generales.

Un inciso: en 2013 sí hubo un acuerdo para renovar el convenio, pero fue verbal y no por escrito, y ahí ha encontrado la entidad de Rubiales, que persigue todo lo que huela a Ángel María Villar, el resquicio legal para abordar este “asalto”, como lo han denominado desde la Liga.

Para finalizar (o mejor dicho, resumir este farragoso asunto) la LNFS acusa a Luis Rubiales, como presidente de la RFEF, en injerencias que van más allá del cumplimiento o no de un convenio y que, siempre según su versión, se trata sencillamente de una argucia legal para quitarles el poder organizativo, cuyos intereses reales vendrían motivados, como ya hemos dicho, por otras disputas que nada tendrían que ver con la existencia o no de un convenio que permita la gestión de los torneos.

Como muestra de ello, recuerdan que la tercera reunión para la creación de un Convenio de Coordinación, prevista inicialmente para el pasado dos de octubre, fue cancelada sin motivo y unilateralmente por la RFEF, en previsión a la demanda que había ya interpuesto contra la LNFS.

¿Qué dudas nos dejan estos comunicados?

Por parte federativa no se incide si dicho control se ejercerá de forma inmediata o si hay recurso interpuesto ni, llegado el caso, si modificaría el sistema de competición ipso-facto o esperaría a la próxima temporada para rehacer a su antojo los tres torneos en poder (hasta ahora) de la LNFS, amén de otras muchas cuestiones meramente organizativas.

Por parte de la LNFS, pese a reconocer abiertamente que no hay un convenio, se aferrar al acuerdo verbal con el anterior presidente de la RFEF y sobre todo, a la gestión realizada durante los últimos treinta años (con la aprobación en su momento del CSD) para defenderse de lo que consideran un ataque injustificado y desproporcionado.

Tengan razón unos, otros o una pizca cada parte, lo que está claro es que seguimos involucionando en una época en la que deportes como el skateboard o la escalada han conseguido ser olímpicos para 2020 mientras el fútbol sala se desangra por las disputas de los dirigentes.

Autor: Dani López (twitter: @gremplu)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Please reload

Espere...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.