Estamos en vísperas del evento por excelencia del fútbol sala, y desde Futsal Corner queremos darle la cobertura que se merece. Es por ello que os analizaremos los ocho equipos clasificados bajo el mismo prima: cómo llega cada equipo y qué podemos esperar de ellos. Os recordamos los enfrentamientos:
Movistar Inter vs Palma Futsal (Jueves a las 17:00)
Jaén Paraíso Interior vs Viña Albali Valdepeñas (Jueves a las 19:00)
Barça vs Osasuna Magna (Viernes a las 17:00)
Levante UD FS vs ElPozo Murcia (Viernes a las 19:00)
Así llega Levante UD FS
Si algo caracteriza la temporada de Levante es (y perdonen la incongruencia) por su regular irregularidad. Hablamos de un equipo que se clasificó para Copa de España estando casi todas las jornadas en el top-8 y sin embargo transmitía una sensación de poder caer en cualquier momento. Diego Ríos tardó en coger el punto al equipo y alterna victorias contundentes como un 7-5 a Xota y apenas cuatro días después llevarse un 9-3 en su visita a Torrejón. Su último partido debería invitar al optimismo: victoria en casa a Valdepeñas.
Enfrentamientos directos vs ElPozo Murcia FS
El antecedente para los levantinos no es bueno: derrota por 3-5 en casa ante ElPozo en la jornada 9 en un partido que se le puso 0-3 al poco de reanudar la segunda parte y donde no tuvo opciones reales de remontada hasta el juego de cinco, donde llegó a ponerse 3-4. La temporada anterior se saldó con derrotas por la mínima: 7-6 en Murcia y 2-3 en Paterna. En Copa se repite el encuentro del año pasado, de infausto recuerdo para los entrenados entonces por David Madrid: 4-0 en cuartos y Levante, ante su afición, eliminados.
¿Qué esperamos en Copa?
Pese a contar con jugadores de garra como Cuzzolino, Rescia o Cecilio, Levante parece adolecer en momentos clave de esa intensidad necesaria para poder eliminar a un grande. Para Levante todo lo que sea superar cuartos sería un éxito rotundo, y más viendo que va por el lado complicado del cuadro. Si no consigue la clasificación, los de Diego Ríos al menos deberían competir hasta los últimos minutos para evitar una nueva decepción entre los suyos.
La clave: Competir.
Algo tan aparentemente simple entraña un gran complejo: Levante participará por segunda vez en la Copa de España. Su debut fue una derrota sin paliativos frente a su afición. Lo que se pide para Levante en esta edición no es convertirse en una revelación tipo Jaén que sueñe con el título, aunque por plantilla y a partido único no debería ser objetivo imposible. Lo que se le pide a Levante y la clave para que se marchen con la cabeza alta es competir hasta el último minuto, hacer que la clasificación sea más difícil que en La Fonteta. Si lo consiguen, sus opciones de clasificación aumentarán exponencialmente.
Jugador a seguir: Cuzzolino.
Si hablamos de competir, no podemos fijarnos en otro jugador que Leandro Cuzzolino. El ala zurdo argentino tiene un cañón en su pierna, sabe, pese al poco tiempo que lleva en el club, transmitir mejor que nadie lo que pide Diego Ríos. Además de eso es el líder en el ataque de 5v4, algo que, si el partido va como se espera, se terminará produciendo. De sus piernas pero sobre todo de su cabeza pasan muchas opciones de clasificación para Levante.
Imagen destacada: Levante UD FS
Autor: Dani López (twitter: @gremplu)