Los de siempre, Inter y Barça, por primera vez

Movistar Inter y Barça están condenados a enfrentarse una y otra vez; se reparten la mayoría de títulos naciones en la última década: las últimas diez Ligas son suyas (seis de Inter y cuatro de Barça), mientras que de las Copas, solo Jaén Paraíso Interior les ha arrebatado dos de esas diez de España, y ElPozo Murcia otras tantas del Rey. Barça (cuatro y seis, respectivamente) e Inter (tres y una) se quedan el resto en un binomio solo comparable a la primera década de siglo en la que Inter y ElPozo eran los grandes dominadores nacionales. Pero es que, además, han extendido su dominio por Europa donde se han adjudicado cinco títulos, tres para los culés y dos para los telefónicos.

En total, 24 de 30 títulos nacionales. Y sin embargo, ahí están los de siempre para enfrentarse por primera vez. Nunca habían coincidido en una final de Copa de España. Ha tenido que ser este año, en el que Levante UD FS, Jimbee Cartagena y Palma Futsal han ocupado durante toda la temporada las tres primeras plazas ligueras, en el que se decía que hasta siete equipos podían aspirar al título, que nos encontramos por primera vez a los de siempre disputarse el título más bonito del año futsalero entre ellos.

Anuncio
Pincha para saber más sobre la trilogía "Los últimos viajeros"
Los jugadores de Barça celebran el pase a la final tras el 6-3 definitivo, obra de Adolfo.

Su recorrido en cuartos de final fue muy similar: ambos consiguieron el pase por penaltis tras concluir el partido con empate a tres. Inter lo hizo superando a Palma después de encajar un parcial de 0-3 en contra en la segunda parte. Barça se adelantó tres veces y tres veces le empató ElPozo. Inter hizo cuatro goles sin fallo para clasificar. Barça también cuatro, pero con el fallo de Dyego compensado por los errores de Paradynski y Felipe Valerio.

Distinto fue el camino de semifinales. Inter se dejó dominar por Cartagena, buscando las espaldas del equipo de Duda con rápidas contras y balones al espacio. Así llegó el primer gol, en un balón que bajó Pito ―de las pocas ocasiones en que jugó de espaldas― y lo aguantó hasta la llegada de Saldise. Conservó el 1-0 hasta que, a falta de cinco segundos, entre Raya y Cecilio robaron un balón para anotar el 2-0 definitivo a puerta vacía.

Los jugadores de Inter celebran el pase a la final tras el 2-0 definitivo, obra de Cecilio.

Barça se encontró con un gol en contra nada más empezar, y no pudo encontrar espacios en el entramado defensivo que le planteó Diego Ríos. Las pocas ocasiones llegaron por la calidad individual de sus hombres de ataque. Sin embargo, todo lo que fueron trabas en los primeros 20 minutos, se convirtió en fluidez en los 20 finales. Tiró de estrategia para anotar dos goles de falta, consiguió un gol de bellísima factura que recordó ―en cierto modo― al primero de su rival, con una salida de presión fulgurante y superioridad en tres cuartos de cancha rival. Y Adolfo, siempre él, mató con dos goles en el juego de cinco levantino.

Muchas similitudes

Dos goles llevan Adolfo, Ferrao, Ximbinha, Pito y Cecilio, máximos goleadores. Precisamente, Adolfo y Cecilio pasan por ser quizá los dos mejores defensores de primera línea en el 5v4. Herrero y Dídac han resultado claves, no solo parando penaltis sino sosteniendo a sus equipos en los peores momentos. Si en Barça se cuestionó durante mucho tiempo a Andreu Plaza, en Inter el objetivo de las críticas fue la confección de la plantilla. Precisamente el técnico gerundense se erigió en el gran vencedor del duelo de pizarras frente a Diego Ríos, al que superó en la parte estratégica; por su parte, los fichajes de Inter han rendido de forma excepcional al punto de que Tino Pérez ha optado por repetir quintetos iniciales, conformado por Herrero en portería y cuatro fichajes de este verano: Boyis, Martel, Cecilio y Saldise.

Ninguno tuvo un gran inicio de temporada: Barça acumuló en el Palau derrotas ante Industrias y Peñíscola además de inesperados empates frente a O Parrulo o Fútbol Emotion Zaragoza. Por su parte, Inter también cayó como local ante UMA Antequera y empató ante Peñíscola y Ribera Navarra. En Liga transitan por la quinta y cuarta plaza, con 11 y 10 puntos menos que Levante, líder destacado de la competición. Aún así, son los equipos con mejor golaveraje del campeonato: Inter tiene un +40 y Barça un +30, mejor que los tres equipos que les preceden en la clasificación. Los culés lo hacen gracias a su buena defensa (la mejor del torneo empatado con Palma) mientras que los telefónicos se basan en su potencial ofensivo (94 goles, tres menos que el líder en este apartado, Jimbee).

Todo para que el título se lo lleven Inter o Barça, una vez más, pero por primera vez entre ellos. Los de siempre, donde nunca antes se habían visto. Solo puede quedar uno, que comience el espectáculo.

© Fotos: RFEF.

Autor: Dani López (twitter: @danifutsal6)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please reload

Espere...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.