Supercopa 2023: Todo lo que necesitas saber

La localidad valenciana de Alzira acogerá este fin de semana la Supercopa de España. El Palacio de los Deportes alcireño será el escenario sobre el que Barça (campeón de Liga y Copa de España), CD BeSoccer UMA Antequera (campeón de Copa del Rey), Movistar Inter (mejor clasificado en Liga regular) y ElPozo Murcia Costa Cálida (finalista de Copa de España) y pugnarán por el primer título de la temporada, en un 2023 que arranca por todo lo alto y donde cada mes tendremos títulos en juego.

Así llegan los equipos

CD BeSoccer UMA Antequera

Anuncio
Pincha para saber más sobre la trilogía "Los últimos viajeros"

Si solo pudiéramos usar una palabra para definir la participación de UMA Antequera en esta Supercopa de España, es ILUSIÓN. Sí, con mayúsculas. El cuadro dirigido por Tete hace apenas 12 meses que transitaba por la Segunda División y tenía un enfrentamiento de octavos de final en el horizonte contra Fútbol Emotion Zaragoza que, pese a no atravesar una buena racha, era de una categoría superior. Hoy, UMA es un club de Primera que se enfrenta al primero de los cuatro títulos a los que aspira en este 2023: Supercopa, Copa de España, Copa del Rey y, porqué no, los playoffs de Liga. Sin ninguna presión por ganar, como admitió Óscar Muñoz en la previa: “Somos un equipo que viene desde abajo, humilde y al final esto es un premio. El hecho de conseguir la Copa del Rey nos permite estar en la Supercopa y a disfrutar de la mejor manera”. Y si alguien cree que eso hará que vayan relajados, Burrito se encargó de avisar: “El grupo ha vuelto muy contento, con muchas ganas y tenemos claro que vamos a competir lo mejor posible y a disfrutar de esta competición en la que estamos porque nos lo merecemos”. Cuidado con ellos.

Movistar Inter FS

Enfrente de la ilusión, la obligación. En Torrejón quieren volver a ser lo que han sido siempre: un equipo ganador. Mucho ha cambiado en el club y no solo por la llegada de Pato al banquillo: las malas sensaciones de las primeras semanas dio paso a una racha de cinco victorias que permitió clasificar a Copa de España con una jornada de margen. Las llegadas de Rubi y Fits son claves para completar una plantilla en la que el descanso navideño ha sentado de maravillas, como reconocía Eric Martel: «han servido para coger fuerzas y creo que el equipo llega con ganas, ilusión y, sobre todo, con ambición de poder llevarnos el título». Además, lo que en otros tiempos se podría haber calificado de «suerte», deja en esta ocasión un encuentro envenenado: UMA ha derrotado en los últimos tres choques a Inter, el único equipo de la actual Primera División capaz de conseguirlo. Martel lo tiene claro: «Es un equipo correoso, difícil y que saben a qué juegan. Tienen jugadores experimentados y con calidad y nos lo pusieron muy difícil allí. Para ellos es una ilusión, para nosotros también».

Barça

Tras el varapalo de la Champions, todos los focos vuelven a apuntar a Barça como gran favorito para el título. Todo lo que no sea ganar será analizado con lupa, y Jesús Velasco, entrenador culé, lo tiene claro: “Esta Supercopa tiene una importancia especial porque venimos de un fracaso en la Champions y esto tenemos que tenerlo presente a la hora de afrontar los siguientes retos que tenemos. Sabemos que siempre vamos a ser señalados como los favoritos para ganar todas las competiciones y para nosotros esto debe suponer un desafío y debemos dar todo lo que tengamos para intentar ganar esta Supercopa y el resto de títulos en juego”. Para ello, la buena noticia en Can Barça es el regreso de dos jugadores claves esta temporada: Pito y Antonio Pérez.  Lo del brasileño es normal, lo del jienense una agradable sorpresa, viendo su gran rendimiento antes de la lesión en el cierre. Precisamente, la lesión de Ferrao (para varios meses) hace que la presencia del chapecoense sea clave por lo que puede aportar precisamente en la posición de pívot. Las renovaciones de Matheus, Dyego y Adolfo resultan claves para aportar tranquilidad en un club donde, salvo el traspié en Pula, todo ha ido como la seda.

ElPozo Murcia Costa Cálida

El club charcutero parecía condenado a no tener paz nunca desde aquella Copa de España en la que el VIR le quitó un título que ya celebraban los jugadores sobre la pista. Desde entonces, y pese a la salida de Giustozzi (al que se señaló desde muchos sectores, dentro y fuera del club, como responsable del estado de crispación), los problemas para presentar a Javi Rodríguez como técnico, la mala racha del club hasta que recuperó a Taynan de su sanción de 15 partidos, y varios resultados negativos, han dejado un poso de marejada constante en el club murciano. Ahora, tras unas Navidades tranquilas, sin movimientos de entrada ni salida, y lejos de los focos, parece el entorno ideal para asestar un golpe, conseguir un título que no se le da mal a ElPozo, y resetear de lo sucedido en los últimos 10 meses. El apoyo de la afición, que se desplazará en autobuses desde la capital de la Región hasta Alzira, puede ser clave en ese resurgir.

Pabellón y horarios

El Palacio de los Deportes de Alzira, inaugurado en 1990 y con capacidad para 2.800 espectadores, vivirá tres auténticos partidazos que dirimirán quién es el supercampeón de la presente edición.

Sábado 7 de enero – 16:00

Movistar Inter FS vs CD BeSoccer UMA Antequera

Sábado 7 de enero  – 20:00

Barça vs ElPozo Murcia Costa Cálida

La gran final, entre los ganadores de las semifinales, queda para el domingo a las 19:30 horas.

En el momento de escribir estas líneas aún pueden comprarse entradas sueltas en la web de la RFEF: Real Federación Española de Fútbol (rfef.es). Sin embargo, los abonos ya están agotados, por lo que esperamos que también en las gradas el espectáculo esté garantizado.

¿Dónde puede verse?

En España lo tendremos fácil: RTVE emitirá en abierto los partidos a través de Teledeporte, tanto en televisión como a través de su aplicación (RTVE Play). Fuera de España no hay manera de verlo por el bloqueo de geolocalización, que restringe las emisiones solo para los que se conecten desde territorio español.

Antecedentes e histórico

La Supercopa de España ha sido, con diferencia, el torneo que más veces ha cambiado de formato y fechas: desde el clásico ida y vuelta veraniego entre los campeones de Liga y Copa, hasta partido único en sede neutral, pasando por cuadrangulares como el actual que se ha disputado en noviembre, agosto, incluso abril o, como ahora, enero. Pero lo que no ha cambiado tanto han sido sus ganadores: de las 32 ediciones disputadas hasta el momento, 23 (71’9%) han caído para uno de los tres grandes. Inter es el gran dominador de la competición con 14 títulos conseguidos entre 1990 (1º) y el 2020 (14º). Le sigue ElPozo Murcia, quien no arrastra en esta competición la racha de derrotas que sí tiene frente a telefónicos o culés en otros torneos. Los charcuteros son el segundo del ranking, con seis títulos cosechados entre 1995 y 2016, mientras que Barça, con tres, peleará por conseguir el cuarto y quedarse como el tercero en solitario, desempatando así con Caja Segovia, que consiguió sus tres títulos en el trienio mágico (1998-2000). Para UMA será, obviamente, su primera participación.

En cuanto a enfrentamientos directos, lo más reciente es la disputa de los partidos de primera vuelta, en los que UMA se impuso a Inter por 5-3 y ElPozo derrotó por 2-1 a Barça.

Imagen destacada: RFEF.

Autor: Dani López (@danifutsal6)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please reload

Espere...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.