Supercopa de España 2023: las declaraciones

La Supercopa de España ha adquirido en los últimos años, y gracias al cambio de formato a una Final Four, más importancia de la que históricamente había tenido tiempo atrás. Este año además ha querido la casualidad que tengamos garantizado un nuevo Clásico entre Burela y Futsi en semifinales, lo que nos otorga la posibilidad de ver uno de los mejores partidos del mundo a nivel de clubes por un lado, y la garantía de tener un finalista (Roldán lo fue en 2019 y Torreblanca nunca ha participado) distinto al de los últimos años.  Es por ello que la rueda de prensa con los cuatro entrenadores y las cuatro capitanas ha despertado un gran interés en las horas previas al torneo. Y como siempre, Futsal Corner estuvo allí para contarte lo más destacado de esos cerca de 40 minutos que duró.

Y precisamente por ahí empezamos, por ese Clásico en semifinales, donde escuchamos las dos versiones. Andrés Sanz o Morenín se mostraron favorables. El técnico de Futsi dijo que “es una semi con morbo y sabor a final natura, pero así está más abierta la competición y es bueno para el crecimiento de nuestro deporte”, mientras que el de Melilla reafirmó que “es bueno para el fútbol sala que haya también otros finalistas”.

Anuncio
Pincha para saber más sobre la trilogía "Los últimos viajeros"

No es de la misma opinión Peque: “No soy partidaria del sorteo puro porque no premia el trabajo de toda la temporada” aunque matizó que una Final Four “es una competición tan corta que tienes que ganar a las mejores y ya está”.

Siguiendo por ese partido, a Andrés se le recordó la similitud con la Champions de Italia, donde sucumbieron ante Benfica en la única derrota de la temporada hasta ahora. Al respecto, dijo que “lo de Italia nos pilló en un momento delicado, con dos jugadoras recién lesionadas del cruzado, y en un mes y medio durísimo en el que nos enfrentamos con todas las punteras de la competición, más el partido de Copa de la Reina… Nos faltó rotación y llegamos muy cansadas. No dimos el nivel pero ahora no va a afectarnos, porque estamos con más confianza y motivación, y estamos bien físicamente”.

También de bajas habló Julio Delgado: “Tenemos una plantilla corta además de la baja de Peque desde hace semanas pero hemos intentado cuidar a las jugadoras para que lleguen en las mejores condiciones para plantarle cara a Futsi”.

Sobre su lesión, Peque dio un poco de esperanzas a su afición al confirmar que aunque tiene un problema muscular y no llegará al 100% al partido, “esto solo me lo perdería si me cortan una pierna. Es verdad que no tendré el ritmo adecuado para un partido tan intenso, pero soy una motivada y apoyaré a mis compañeras, no sé si jugando un minuto o cuarenta. Hay que saber qué rol tendré y psicológicamente apoyarlas, más teniendo en cuenta que Julio tampoco estará en el banquillo”.

Por último, y referenciando a la afición de Burela que podría apoyar masivamente al equipo laranxa en las gradas, ambas capitanas encontraron el punto a su favor. Para Peque porque “la afición ya no es solo público, son parte de mi familia. El último título aquí fue sin público por el covid y sería especial celebrarlo con ellos para cerrar una etapa”.

Y para Ari porque le sirve como motivación: “Particularmente, jugar fuera de casa y tener la afición en contra me beneficia, me motiva cuando estoy haciendo un mal partido y me dicen cosas desde fuera. La afición de Burela siempre está ayudando a su equipo y eso debe motivarnos más”.

En cuanto al otro partido, Peñaranda reconoció no saber si entrarían en la convocatoria rival sus dos fichajes de invierno (Ana Carolina y Nega), algo que el propio Morenín confirmó, además de añadir que “el equipo llega en un gran momento anímico, nos hemos recuperado del golpe de las lesiones de Ana Luiza, Thais y Silvina y estamos jugándonos un título. Vamos a darlo todo para que los famosos detalles caigan de nuestro lado”.

Sobre posibles similitudes con el partido de liga, Peñaranda dejó claro que no tendrán nada que ver. “Primero porque allí Morenín acababa de coger al equipo y además no tenía los dos fichajes, hay que tomarlo como un partido completamente distinto, y más siendo una competición así”.

Muy cauta fue Ángela Górriz, quien recordó que el año pasado solo los penaltis alejaron a STV Roldán de la final, y que pelearon en semifinales de Liga. “Tenemos que dar ese pasito más para llegar a la final y optar al título. Esto se define por detalles y la experiencia hace mucho; en Copa lo conseguimos hasta los penaltis, ahí ya no sé si fue suerte o experiencia, pero tenemos que seguir en esa línea”.

En cuanto a Amandinha, que justo cumple un año de su debut con el equipo, admite estar “viviendo un sueño, me gusta la presión y enfrentarme a los mejores equipos; tengo que ayudar a mis compañeras a superar esa presión de conseguir grandes cosas para el club”. La brasileña está encantada de la decisión tomada al venir a España. “He venido al mejor fútbol sala del mundo, con jugadoras increíbles. Queremos hacer historia y tener en mente que queremos ser un equipo grande. Las jugadoras que han llegado aquí están acostumbradas a este tipo de partidos y nos ayudarán bastante, porque somos un equipo joven”.

Montaje imagen: Futsal Corner.

Autor: Dani López (@danifutsal6)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please reload

Espere...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.