Llegó el momento clave de la temporada, en el que cuatro equipos se disputarán el cetro europeo. ¿Revalidará Sporting el título del año anterior y empatará con Barça y sus tres títulos? ¿Será Barça quien vengue la derrota del año pasado y se encarame en el podio con cuatro entorchados? ¿Será Benfica el que consiga su bicampeonato después del lejano 2010? ¿O podrá un invitado de última hora como ACCS el que se adjudique el título? Cuatro equipos de tres países, con tres entrenadores españoles de cuatro (Velasco en Barça, Pulpis en Benfica y Mullor en ACCS) y con los mejores jugadores del mundo, la hora de la verdad ha llegado.
¿Dónde se disputa la Final Four?
Los cuatro partidos (dos semifinales más la lucha por tercer puesto y la gran final) se llevarán a cabo en el Arena Riga, un pabellón construido sobre todo para la práctica de hockey sobre hielo, baloncesto y, fuera del deporte, para conciertos. Con una capacidad para 14.500 espectadores y construido en 2006, el recinto se ha engalanado para la ocasión: es la primera vez que Letonia acoge una gran competición de fútbol sala.

¿Cómo llegan los equipos?
ACCS Asnières Villeneuve 92
Se presenta tras dos victorias en la Elite Round que, sin embargo, no le dieron el pase en un principio, tras caer con los rusos de MFK Tyumen en el primer partido de dicha fase por 2-5 . Sin embargo, la descalificación del equipo de Nikolai Ivanov tras la invasión rusa a Ucrania, permitirá al combinado de la D2 Futsal (la Segunda División francesa) —aunque ya es matemáticamente equipo de Primera para el año que viene—, dirigido por Sergio Mullor, disputar su primera Final Four. Primera para el club, y seguramente última para Ricardinho, quien tras varias semanas parado (desde el homenaje que recibió al enfundarse una última vez la camiseta de la selección), anunció que estará presente en Riga.
SI nos fijamos en los datos, clasificaron como segundos en Main Round (por detrás de Sporting precisamentee), gracias a sus victorias por 5-4 contra Dobovec y 6-0 contra Atyrau. En la Elite Round no pudieron con el anfitrión ruso y quedaron fuera… hasta la repesca. Sus máximos goleadores en esta Champions son Bakkali, Mohammed y Mouhoudine con cuatro goles cada uno.

Sporting Clube de Portugal
Pleno de victorias en la Elite Round para un total de un empate y cuatro victorias en los últimos cinco partidos europeos; el combinado que dirige Nuno Dias es el actual campeón, y gran favorito a revalidar el título, con hasta siete jugadores pertenecientes a la actual campeona de Europa y del Mundo, más jugadores de prestigio absoluto como el capitán italiano (Merlim) o el portero titular de Brasil (Guitta).
Llevan una trayectoria casi inmaculada: tres victorias en Main Round (4-3 ante ACCS, 8-1 contra Atyrau y 6-1 ante Dovobec) y dos en Elite (3-1 ante Olmissum y 8-2 frente a Hovocubo) junto a un empate, en la última jornada, ante Sinara Ekaterimburgo (1-1) que les clasificaba para una nueva Final Four, sexta en los últimos años (solo se perdieron la de 2016 y 2020). Llega como máximo goleador del club —y favorito para acabar como máximo goleador del torneo— Diego Cavinato, con nueve tantos.
Precedentes: solo se han enfrentado en una ocasión, con victoria por la mínima (4-3) para los portugueses, en la Main Round de esta misma temporada. Los goles a última hora de Guitta y Merlim voltearon el marcador para un gran encuentro de los franceses.
SL Benfica
Solo saben ganar en esta Champions: pleno en Main (2-1 vs Halle-Gooik, 5-1 vs Sinara y 10-1 vs Lučenec) y en Elite (8-3 vs Haladás, 4-0 vs Uragan Ivano-Frankivsk y 3-2 vs Levante UD). El cuadro lisboeta vive a la sombra de su eterno enemigo, pero tiene plantilla y potencial para dar un susto a cualquier rival, con una pléyade de estrellas que necesitan reivindicarse en un gran torneo, con gran presencia de extranjeros internacionales y un entrenador como Pulpis, que viene de años muy exitosos en Asia.
Los encarnados solo cuentan con un título en su haber, conseguido en el lejano 2010 como anfitriones en una final en la que superaron a Inter Movistar por 3-2. Volvieron a llegar a una F4 en 2011 y 2016, pero lejos quedan los éxitos de un club que quiere ganar y recordar que ellos también son un grande de nuestro deporte. El gol está más repartido, y los máximos goleadores son Chishkala, Tayyebi y Afonso Jesus con cuatro tantos cada uno.

Barça
El equipo dirigido por Jesús Velasco no tuvo problemas para llegar a esta fase final, con 6/6 victorias. Por el camino dejó rivales en principio fáciles (a excepción de Levante, al menos sobre el papel) pero que solventó con una facilidad pasmosa: 5-1 (Viten Orsha), 9-2 (Levante) y 7-1 (Kauno Žalgiris) que le daba el pase como primero a una ronda élite que siguió la misma estela, con 8-2 (Dobovec), 8-4 (Halle-Gooik) y 3-1 (Plzeň). El tricampeón europeo quiere la revancha tras caer en la final del año pasado frente a un rival que quiere empatarle con tres títulos continentales.
Si sus datos globales asuntan, no lo hace menos la nómina de goleadores: Pito, Ferrao, Matheus y Lozano suman seis dianas cada uno. Su novena F4 en 11 años es tal éxito que solo Kairat Almaty, ausente este año, puede igualar su registro. No obstante, la racha negativa en Liga (donde acumulan solo una victoria en los últimos cuatro partidos) deja la incertidumbre de qué pasará en la semifinal.
Precedentes: solo un partido entre ambos en la máxima competición continental, con 1-1 como resultado final. El partido perteneció a la Main Round de la temporada 2018/19.
¿En quién fijarnos?
ACCS: los focos estarán sin duda en Ricardinho, en la que podría (parece) ser su última aparición al máximo nivel, pero no hay que dejar de lado a grandes jugadores como los franceses Lutin y su capacidad para desbordar (dos goles, dos asistencias y tres remates al palo) o la siempre peligrosa presencia de Mouhoudine en ataque; el ‘11’ suma cuatro goles, cinco asistencias y una media de cuatro remates por partido. Destaca también el portero brasileño Careca, titular en todos los encuentros de la competición.
Sporting: una plantilla en la que todos pueden resolver un partido hace que sea difícil señalar solo unos pocos jugadores… desde el peligro de las incorporaciones de Guitta (y ojo a su nivel en portería, con solo ocho goles encajados), hasta la capacidad de Erick de ser duro en defensa y pivotar en ataque, pasando por el desborde de Pany Varela o Pauleta, el juego de espaldas de Zicky Té o la magia de Merlim, siempre clave en los momentos decisivos: el italiano se juega una media de casi siete tiros por partido y suma ocho asistencias de gol, lo que dice mucho del peso que tiene en una plantilla muy compensada en todas sus líneas.
Benfica: con la duda de si pondrá a Roncaglio (para subir como quinto hombre al ataque) o a André Sousa en portería, el gran momento de forma de Arthur (nada que ver con el jugador que conocimos en Barça), la aportación siempre estable del prometedor Afonso, la contundencia atrás de Rómulo y la calidad de hombres de ataque como Chishkala, Tayyebi o el siempre espectacular Robinho, hace que todo en los benfiquistas sea digno de mención. Si se creen capaces de superar a sus rivales, puede que sean capaces realmente de hacerlo.
Barça: sin saber cómo llegan hombres clave como Ferrao o Pito (sin jugar por lesión desde hace un mes) nos queda la certeza de lo que aportarán los fiables, y siempre importantes, Dyego, Adolfo o Lozano, más el aliciente de ver a André Coelho frente a su exequipo. Ojo a Povill, que cada vez cuenta con más confianza y minutos o a las incorporaciones de Dídac, uno de los mejores porteros del mundo.
Cuándo y donde verlo
Este viernes 29 de abril se disputarán las semifinales, con el siguiente horario (España peninsular):
17:00 ACCS vs Sporting CP
Enlace del partido: https://www.uefa.tv/match/live/215950/2034714
20:00 SL Benfica vs Barça
Enlace del partido: https://www.uefa.tv/match/live/215951/2034715
Para el domingo 1 de mayo quedarían los partidos decisivos:
14:00 Partido por el tercer y cuarto pusto
17:00 Final
Recordemos que en España se podrá seguir también en la televisión a través del canal GOL.
Imágenes: UEFA.
Autor: Dani López (twitter: @danifutsal6).