Alfonso Rodríguez: «En Aragón hay buenos jugadores, no descarto el ascenso»

Pregunta: A punto de comenzar tu décima temporada, ¿qué significa para ti Colo-Colo?

Respuesta: Cómo pasa el tiempo… Me acuerdo del primer día que me llamaron. Fue Rafa Beltrán y desde entonces hasta ahora, me siento muy cómodo en el club, siempre me han transmitido confianza, hemos sido muy claros hablando, me siento muy querido y partícipe del crecimiento del club. Es una familia en la que también sabemos nuestros roles, que nuestros caminos se pueden separar en cualquier momento, bien por los resultados, por el desgaste… Mientras tanto, intentamos ofrecer todo lo que tenemos por lo mejor del club.

Anuncio
Pincha para saber más sobre la trilogía "Los últimos viajeros"

P: ¿Cómo valoras la temporada?

R: Ha sido una temporada complicada en resultados, muy intensa, con muchas lesiones de distintos jugadores y alguna muy grave. En verano no hicimos bien los deberes con la confección de la plantilla y nos perjudicó. A nivel de juego, creo que hemos hecho méritos para obtener algunos puntos más. En la segunda vuelta el equipo estaba respondiendo muy bien. También los rivales han estado a un nivel muy alto, siendo una competición muy igualada.

Teníamos de todas formas mucha confianza de conseguir la permanencia. Estoy muy orgulloso del equipo. Con unos recursos materiales y económicos muy limitados el equipo ha seguido creciendo y es incombustible en ambición y en creer en ellos mismos. Somos muy competitivos y seguiremos luchando con todo el alma para seguir disfrutando de la LNFS.

P: ¿Cómo has llevado el confinamiento?

R: Muy bien, tranquilo en casa por las tardes, ya que por las mañanas trabajaba, y descansando, compartiendo tiempo con mi pareja, viendo futsal, series y películas, quedadas online con amigos a través de PlayStation… La verdad es que he soltado estrés.

P: ¿Cómo crees que afectará la COVID-19 a nuestro deporte?

R: Al deporte en sí me cuesta ver que afecte. A lo que son sistemas de competición, público, afición, maneras de relacionarse, etcétera, sí puede ser. Estamos en momentos de mucha incertidumbre, aún no se sabe cuándo iniciaremos la competición venidera o el formato. Quiero creer que con el tiempo todo volverá a la normalidad.

P: Ya que lo mencionas, ¿tienes cerrada la plantilla del año que viene?

R: Estamos confeccionando la plantilla, y vamos por buen camino. Hay cuatro incorporaciones que sumado a que la mayoría de los jugadores van a renovar damos un salto respecto a la temporada pasada.  Aún quedan posiciones por cerrar y si conseguimos lo que queremos, creo que podemos hacer una campaña distinta a las dos anteriores.

P: Volvamos al futsal. El equipo practica un juego muy vistoso. ¿Cuál es tu idea de juego?

R: Siempre nos hemos movido en el plano amateur, y una de nuestras esencias es ser capaces de emocionar a la gente que viene a vernos, que al acabar el partido salgan pensando que ha merecido la pena invertir esas dos horas porque han disfrutado del espectáculo. Y de esta esencia, ya metemos componentes como ser un equipo que juegue buscando el gol, que el partido tenga ritmo, buscar transiciones, que maneje la estrategia de balón parado, que el equipo tenga valores de humildad, entrega, esfuerzo, valentía y determinación… Cuanto más dominemos las acciones del juego y nos acerquemos a esos valores, más veces nos acompañarán los buenos resultados.

P: ¿Tienes referentes en el mundo del futsal?

R: Duda y Miguel Rodrigo. Además, con este último, estuve en el nivel dos en Albacete en el mismo grupo y me encanta su manera de expresarse, de crear y experimentar, sus conocimientos… Además, destacaría tres amigos que hemos estado en distintos momentos entrenando juntos y me han aportado cosas como son Javi Pumuki, David Pou y María Bes.

P: ¿Cómo ves el estado del futsal aragonés?

R: Creo que goza de muy buena salud pese a que esta temporada todos los equipos de las tres primeras categorías, hemos estado pasando apuros. Pero en los últimos cinco años las selecciones aragonesas siempre están en las fases finales. En Colo-Colo todos los jugadores son aragoneses. En femenino Sala Zaragoza estaba manteniéndose con holgura y preparando proyecto cada año más ambicioso, e Inter Sala tiene opciones aún de subir a Primera División.

P: Ahora que hay tanto debate con esto, ¿prefieres futsal actual o vintage?

R: El actual. Tenemos muy buenos recuerdos del pasado, siempre decimos que tiempos pasados fueron mejores, pero el futsal ha evolucionado mucho física, táctica y mentalmente. Quizá se han equilibrado las cosas y junto a la importancia del resultado, parece que hay menos espectáculo.

P: ¿Hablar de Colo en Primera es imposible a día de hoy?

R: Quien sabe. Ya eran cotas mayores para el club ganar una liga en Segunda B, conseguir el ascenso deportivo o crecer económicamente. Como te decía antes, en Aragón hay muy buenos jugadores y no descarto nada. Hay ilusión y ambición por seguir creciendo.

Autor: Fran Kake (twitter: @fran_kake)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please reload

Espere...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.