En Almaty (Kazajistán) se disputará del 26 al 28 de abril la XVIII Edición de laUEFA Futsal Cup, desde este año bajo la denominación de UEFA Futsal Champions League. Se enfrentarán los cuatro equipos más poderosos del continente: Inter como dominador absoluto del torneo con cinco títulos, Barça y Kairat le siguen con dos y Sporting que “solo” cuenta en su haber con tres subcampeonatos, eso sí, dos de ellos consecutivos en los últimos años. Para celebrarlo, en Futsal Corner hemos creído que era buena idea acercar a los equipos desde los ojos de unos especialistas que hacen único al fútbol sala: los pívots. Hoy, Hossein Tayyebi (Kairat Almaty).
Haz clic en los nombres para ver las otras entrevistas: Cardinal, Humberto, Esquerdinha
Pregunta: Lo primero es lo más importante: ¿Cómo estás de tu lesión? ¿Hay posibilidades de verte jugando la Final Four?
Respuesta: Gracias por preguntar. Desafortunadamente me rompí la mano durante el entrenamiento. Ha sucedido en un mal momento, ya que tenemos encima la Final Four. Los médicos del equipo estén haciendo todo lo posible para ponerme en forma y poder juega de nuevo.
Estoy haciendo todo lo posible, el resto depende del personal técnico. Así que veremos qué pasa, cómo es la situación con mi lesión, si puedo jugar o no… Pero yo estaré preparado por si finalmente puedo jugar contra Barça.
P: El equipo ha conseguido ganar otra vez la liga, con 21 victorias en 22 partidos y un goal-average de +104. ¿Puede esta falta de competitividad ser una desventaja en términos de preparación para la Champions?
R: Yo creo que estos resultados muestran que nuestro equipo siempre tuvo pasión por ganar. El sentimiento en cada jugador, cada miembro del staff y el mismo entrenador es que queremos ganar y trabajamos duro siempre por las victorias. Para esta Final Four hemos realizado muchos entrenamientos intensivos y disputado muchos partidos amistosos. El objetivo siempre es ganar el siguiente partido y convertirte en campeón.
Lo bueno es que jugamos en casa. Respetando totalmente a los otros equipos, pondremos todo de nuestra parte para volver a ganar la UEFA Futsal Champions League.

P: ¿Cómo se compagina la vida en dos países tan distintos como Kazajistán e Irán?
R: Si comparamos Irán y Kazajstán, realmente no veo ninguna diferencia específica. Estoy bien aquí. Por supuesto que las tradiciones no son lo mismo; cada país tiene los suyos propios. Lo más difícil es estar lejos de mi familia, pero por lo demás la gente aquí es muy agradable, y de una manera similar a Irán porque nuestras culturas son cerradas en ese aspecto. Sin embargo, ¡el clima es mucho más frío en Kazajistán!
P: ¿Cuál es el nivel real y la aspiración de la selección nacional de Irán?
R: La situación y el nivel de la selección es realmente bueno. Entrenamos duro y jugamos muchos partidos amistosos. Nos estamos preparando a conciencia para el estreno del Mundial 2020. En el Mundial de Colombia fuimos terceros. Nuestra ambición es hacerlo mejor. Muchas personas aman el fútbol sala en mi país y esperan que nos esforcemos de nuevo por conseguir un gran resultado en el próximo Mundial.
P: Y no fue fácil; para llegar hasta semifinales tuvisteis que eliminar en octavos a Brasil. ¿Cuáles son tus recuerdos de aquel día? ¿Qué significó para el futsal iraní aquella victoria?
R: Tengo mucho respeto por la selección brasileña. por cada jugador, por cada persona que trabaja allí. Son un equipo fantástico, lleno de honores. Sí, les ganamos en la última Copa del Mundo, y fue una victoria muy dulce para nosotros ya que Brasil es el mejor equipo del mundo.
Personalmente lo recuerdo como un día increíble. Es una victoria que se mantendrá durante muchos años en la historia del futsal iraní; para ellos fue algo fantástico también.
P: A pesar de ese gran nivel demostrado, ¿por qué crees que no hay iraníes jugando en los mejores clubes europeos?
R: Los futsaleros tienen diferentes opiniones y no puedo responder por ellos, deberías preguntar a los otros jugadores iraníes. Cada uno tendrá sus razones. Personalmente, siempre quiero probarme a mí mismo, mejorar cada año y experimentar nuevos desafíos, incluido el extranjero.
P: Hablando de eso, se habló de que tenías un preacuerdo con Cartagena el verano pasado, ¿qué pasó? ¿Te gustaría venir a España?
R: Sí, estuve en conversaciones con Cartagena, pero al final decidí quedarme un año más en Kairat. Es un gran club y llevo tres años increíbles aquí. Me gusta la gente, no sé qué sucederá en el futuro, así que realmente no puedo decirte nada más… De momento lo hago lo mejor que puedo en mi club, estoy concentrado para la Final Four, ya veremos qué pasa más adelante.
P: ¿Cómo recuerdas la liga de tu país a principios de siglo? ¿Tenías algún ídolo?
R: En el 2000 aún era un niño, así que no recuerdo mucho sobre la liga. Sí que empezaba a jugar al fútbol sala entonces, incluso práctiqué fútbol. Tras unos años me centré en el futsal y cuando comencé a jugarlo en serio, descubrí que me gustaba mucho. Siempre me gustó Falcao, fue y sigue siendo increíble, me encantaría que siguiese jugando.

P: ¿Sientes que el futsal en Irán debería copiar algunos modelos para mejorar?
R: Para mí, si sigues un modelo y aprendes de él, no hay nada malo en ello. También es bueno estar siempre actualizado y ver qué sucede y cambia con las nuevas generaciones de futsal alrededor del mundo. Además, Irán es como cualquier otro país; quiero decir, por ejemplo, que la liga española es la mejor liga del mundo y muchos países la siguen como modelo, por lo que es bueno fijarse en ellos. En cualquier caso, el futsal definitivamente está creciendo.
Autor: Emanuele R y Dani López (en twitter: @eman_risso y @gremplu)