Terminó la liga regular en España. Los playoffs están a punto de comenzar y es el momento ideal para recordar como marcha la competición en el resto de países. Sí, así somos en Futsal Corner, si comienzan las eliminatorias en España, lo primero que nos viene a la mente es repasar lo que sucede fuera de España. No tenemos remedio…
Portugal y Rusia, sobre lo previsto
Dos de las ligas más potentes de Europa avanzan sin excesiva sorpresa. En Portugal volveremos a vivir un derbi lisboeta entre Sporting y Benfica, los dos equipos que arrasaron en fase regular —ninguna derrota para ambos, que empataron sus encuentros y sacaron 26 y 24 puntos al tercero— están ya en la final tras arrasar en unos playoffs que se han resuelto en cuartos y semis por la vía rápida. Mientras que Sporting derrotó en cuartos a Portimonense y Benfica a Braga, en semifinales es Sporting —campeón de Champions hace justo un mes— quien ha dejado mejores sensaciones derrotando por 2-4 y 5-1 a Leões de Porto Salvo, con gran protagonismo para Merlim del últmo partido, con un gol y tres asistencias a balón parado, demostrando una vez más el potencial que tiene el conjunto de Nuno Dias en la estrategia.
Algo más sufrieron los encarnados para imponerse a Fundão por 0-3 y 3-2 en un segundo partido que perdía por 1-2 en los últimos minutos, cuando dos faltas en la misma jugada (quinta y sexta) supuso un 10 metros que Arthur no desaprovechó. Con el empate, apenas 30 segundos después y ya en el último minuto, apareció Chishkala para anotar un golazo que certificaba la clasificación de Benfica.
En Rusia acaban de comenzar las semifinales. Recordemos que los rusos están hechos de un material distinto al común de los humanos y no conformes con partidos de 25 minutos, juegan todas sus eliminatorias al mejor de cinco partidos. Los campeones del KPRF llegan tras una temporada irregular (concluyeron cuartos y derrotaron en cuartos, valga la redundancia, a Ugra Yugorsk en cuatro partidos) y ya han sucumbido en el primer partido de semifinales ante Sinara, campeón de la fase regular. Eso sí, lo hicieron por 7-4 en la prórroga tras el 4-4 después de los primeros 50 minutos de juego. Los ekaterimburgueses cayeron en el tercer partido ante Torpedo por 5-4, pero siguen siendo los favoritos para la victoria final.
Por el otro lado del cuadro, Tyumen (tercero) y Norilsky Nickel (segundos) buscan la final en una serie con factor cancha favorable a los de Norilsk que, pese a terminar con 60 puntos (igual que Tyumen) y haber perdido tanto el golaveraje particular (Tyumen les ganó tres de los cuatro partidos de fase regular) como el general (Tyumen tiene mejor diferencia de goles general, +34 por +23 de su rival), ganó 19 partidos, por los 18 de los tiumenses. Tras una primera parte muy igualada (0-0), el primer partido de la semifinal entre ambos se resolvió para Norilsk, que aprovechó el mal comienzo de segunda mitad para marcar tres goles en cinco minutos, ventaja que supieron administrar en los 20 restantes para anotarse el primer punto.
Italia: El lío sigue su curso…
Los cuartos de final comenzaron hace casi un mes (ocho de mayor) pero el primer partido de la serie entre Padova y Feldi Eboli se tuvo que aplazar por positivos en COVID19 en el equipo paduano sin que todavía se haya podido iniciar. Si lo hicieron el resto de series, con igualdad máxima (todas se resolvieron en el tercer partido) y la increíble sorpresa en forma de eliminación de Acqua&Sapone, que había ganado 7-0 el primer encuentro y perdió los dos siguientes por la mínima (4-3 y 1-2). Catania, su verdugo, se enfrentará en semifinales a Came Dosson, que derrotó a Sandro Abate Avellino con dos victorias locales por 8-5 y 4-2, cerrando así el pase hace quince días.
Pesaro, líder de la fase regular, superó a CMB Signor Prestito (5-2, 5-4 y 8-3, todo victorias locales) y espera rival, ya que la eliminatoria pendiente debía disputarse el sábado 29 pero los jugadores de Padua han vuelto a dar positivo. Dado que la temporada debe acabar antes del 30 de junio por la finalización de los contratos, en el país transalpino se plantean una Final Four en sede única con Pesaro como organizador, algo que el propio club da por hecho pese a que no hay nada oficial.
El resto de ligas importantes, decididas o en la recta final
En el resto de ligas, destaca que ACCS París está a un pasito del título, con dos puntos de ventaja sobre Lille Metropole (58 por 56). Los parisinos, que suman 19 victorias en 21 partidos —y una única derrota en toda la temporada ante el propio Lille— tendrán que sumar ante Nantes el próximo sábado (novenos en una liga de doce) para conquistar el título.
Olmissum, vigente campeón croata, ha barrido a todos sus rivales y revalidado su título, por lo que volverá a disputar una Champions en la que cerca estuvieron de colarse entre los ocho mejores (cayeron por 2-1 ante KPRF en octavos). No han encontrado rival en la HMNL, donde se impusieron tanto en la fase regular (15 victorias en 18 partidos) como en los playoffs, donde han vencido en todos sus encuentros de cuartos (2-0 y 1-6 ante Square), semifinales (3-1 y 0-1 a Futsal Dinamo) y final (3-1, 3-0 y 2-4 ante Novo Vrijeme).
En República Checa tenemos nuevo campeón: Interobal Plzen, que ganó también todos sus partidos de playoff incluyendo la serie final ante Chrudim, tras una fase regular en la Futsal Liga donde empataron a 57 puntos, con Plzen primero por un rotundo +100 en el golaveraje general.
También hay un cambio de campeón en Ucrania: Uragan; el conjunto de Ivano-Frankivsk venció la serie final contra Kherson y suma así el segundo título de su historia. Tras tres victorias visitantes, Uragan se impuso en el cuarto y, a la postre, definitivo partido tras una gran segunda parte en la que hizo cuatro goles para el 5-2 final.
Cerramos este repaso con Eslovenia, donde Litja y Dobovec van igualados a uno en la serie final, tras la victoria en la prórroga de Litja por 3-2. Los favoritos siguen siendo, no obstante, los de la región de Rogatec, que habían ganado hasta este último encuentro todos sus partidos de liga regular (18 de 18 con 14 puntos de ventaja sobre Hisa daril Ptuj, segundo) y de playoff.
Autores: Emen Risso & Dani López.