Escándalo en Francia: Sporting París será campeón tras cometer alineación indebida tres veces

Lío y vergüenza en la D1 Futsal de Francia. La máxima competición francesa no gana para disgustos con sus campeones. Si el año pasado los problemas económicos de ACCS París acabaron con el equipo de Velasco, Ricardinho, Ortiz y compañía en la D2 Futsal (segunda categoría) aunque sin despojarles del título, este año parece que de nuevo tendremos campeón con polémica, y es que Sporting París se adjudicará el título por incomparecencia de tres rivales. ¿Por qué? Porque dichos partidos ya se jugaron, y el comité de competición ha decidido repetirlos ¡¡por alineación indebida de Sporting París!! Donde lo normal sería haberles dado el encuentro por perdidos, la FFF ha dictaminado repetir los partidos; en señal de protesta, y porque ya dieron vacaciones a sus jugadores, los tres rivales han decidido unánimemente no presentarse.

¿Qué ha pasado? Vayamos al origen del conflicto

Recordemos que en el fútbol sala francés hay una norma peculiar: cada temporada, los clubes pueden incorporar tantos jugadores nuevos como deseen, pero solo pueden disputar cada encuentro un máximo de cuatro, debiendo quedar el resto ―si los hubiere― fuera de la convocatoria. Esto tiene una excepción, y es que si un jugador lleva sin contrato más de un año (independientemente de la procedencia de su último club) está permitido incorporarle sin que compute como muté, nombre que le dan a esos jugadores recién llegados.

Anuncio
Pincha para saber más sobre la trilogía "Los últimos viajeros"

Sporting París, como tantos otros equipos de la máxima categoría del futsal francés, aprovechó el descenso de ACCS para reforzarse a conciencia. Era una gran oportunidad para todos de llevarse el título. Firmó a cuatro jugadores nuevos, y con ellos arrancó la temporada… Hasta que, recién comenzado 2022, anunció a Vassoura. El brasileño con pasaporte azerí llegaba procedente del Resenha FC brasileño, un equipo de fútbol 7, competición en la que no solo era internacional, sino que había llegado a ser nombrado mejor jugador del mundo. Vassoura, además, se ha convertido en un afamado jugador de freestyle, y cuenta con una gran comunidad de seguidores en Instagram.

Y ahí llegó el error del equipo capitalino: quizá porque vieron videos haciendo malabarismos y pensaron que estaba sin equipo, o porque no consideraron que el F7 contase pese a tener una licencia en activo, a nadie le preocupó que Vassoura pudiera ser considerado como mutado, por lo que Sporting disputó varios partidos con un total de cinco jugadores nuevos, contraviniendo por tanto la norma e incurriendo, por tanto, en alineación indebida.

Cronología del esperpento

Michel Muffat-Joly, hombre fuerte del futsal francés durante dos décadas
Michel Muffat-Joly

La competición siguió su curso, y el pasado 14 de mayo se disputaba la última jornada liguera con tres equipos peleando por el título: Sporting París con 39 puntos y único que dependía de sí mismo, Mouvaux Lille MF con 38 y Nantes Metropole Futsal con 37, en el que juegan tres españoles: Rubén Ordóñez, Fernandito y Macarro, el capitán. Sporting no solo ganó, sino que goleó (11-4 a Kingersheim). Sus rivales no pasaron del empate ante el colista y ya descendido Herouville (6-6) y Etoile Lavolloise (1-1) respectivamente, quizá desanimados por la fiabilidad de los parisinos, que se proclamaban así campeones.

Una semana después, precisamente los dos rivales de Sporting, se disputaban otro título entre ellos: la Copa de Francia, denominada por primera vez Trofeo Michel-Muffat-Joly, en homenaje al hombre fuerte del futsal francés desde hacía más de dos décadas y fallecido el pasado 14 de diciembre de 2020. La final se decantaría para Nantes en la prórroga, donde un gol de Ouassini Guirio en el minuto 46 le otorgaría el primer título de su historia. Ahí debería haber acabado la temporada… Pero no, porque ya sabían la decisión de la Federación y, aunque estaba impugnada y en manos del CNODF (Comité Nacional Olímpico y Deportivo de Francia), nadie era optimista con la resolución, hasta el punto que, en señal de protesta, ambos equipos afectados se plantaron durante el primer minuto de la final:

Se determina que, efectivamente, hubo alineación indebida de Sporting París en tres encuentros: Toulouse, París Acasa y el propio Nantes Metropole. Se le restan los puntos a Sporting París, pero la sorpresa es que no se los dan a sus rivales, lo que dejaría a Nantes como campeón (41 puntos por 39 de Lille y 38 de Sporting) firmando así un doblete histórico, sino que se toma la incomprensible decisión de repetir los partidos al no detectarse (según reza el comunicado) mala fe en el equipo esportinguista. Se toma por tanto la decisión de recuperar dichos encuentros en las fechas de 28 de mayo (ante Nantes), 4 de junio (París Acasa) y 11 de junio (Toulouse), cuando las competiciones ya han acabado, muchos jugadores están disfrutando de vacaciones lejos de las ciudades en las que juegan y otros incluso finalizando contrato el 31 de mayo.

Nantes anuncia desde el primer momento que no se presentará al partido, ya que pretende seguir con la impugnación hasta las últimas consecuencias, y jugar invalidaría sus argumentos. El CNODF ratifica, el 24 de mayo, la decisión de la FFF (Federación Francesa de Fútbol). En el acto de conciliación informa que dichos partidos deben disputarse, y si los rivales no se presentan, los puntos irán de nuevo a Sporting París. Así lo justifican en su comunicado oficial:

«Ante la ausencia de cualquier elemento que permita comprometer la responsabilidad de SC PARIS en la comisión del fraude por parte de su jugador, el conciliador considera que la comisión superior de apelación no incurrió en un error de derecho o manifiesto de apreciación por decidiendo volver a jugar los partidos en los que participó el Sr. Williams OLIVEIRA DO NASCIMENTO, permitiendo así una aplicación sincera y equitativa de la ley del campo para decidir entre los equipos involucrados. Por todas estas razones, el conciliador no tiene la intención de proponer a la FFF que informe la decisión de su comisión superior de apelación”.

Por lo que, si París Acasa y Toulouse se mantienen firmes ―Nantes ya lo demostró al no presentarse al partido que les debería haber enfrentado el pasado sábado 28― el título irá a parar a Sporting, tras sumar los nueve puntos necesarios por incomparecencia. Esto ha despertado ampollas en todos los estamentos del futsal francés, ya que se considera que Sporting París siempre es tratado “demasiado” bien por la Federación.

“Para nosotros, las cosas están claras desde el principio”, dijo Christophe Benmaza (director deportivo de Nantes), al saber la noticia. Hay cosas que están por encima de un título. Nosotros no podemos viajar a París para enfrentarnos a Sporting, nuestra temporada ya ha terminado. Nuestra práctica debe evolucionar con regulaciones que sean respetadas por todos”. En vista del fracaso en su apelación, Nantes no se rinde y acudirá por la vía contencioso-administrativa buscando justicia.

Aquí puedes leer la entrevista completa que condeció Benmaza en la web madeinfutsal.com, especializada en futsal francés.

Autor: Dani López (twitter: @danifutsal6)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please reload

Espere...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.