Euro’22 Gr. A: Portugal y Serbia… ¿muy favoritas?

El próximo 19 de enero dará el pistoletazo de salida la XII edición de la UEFA Futsal Euro. Para ello, los encargados de echar el balón a rodar, con el Ziggo Dome de Amsterdam como testigo, serán los componentes del grupo A: Portugal, Serbia, Países Bajos y Ucrania.

En el grupo donde se encuadró de facto la selección anfitriona, partimos con dos claros favoritos (Portugal y Serbia) para la clasificación a los cuartos de final, donde les espera los dos primeros clasificados del grupo B (que saldrán de Kazajistán, Italia, Eslovenia o Finlandia). La siempre competitiva Ucrania intentará poner las cosas difíciles, y cualquier punto que reste puede ser clave en el devenir no solo del grupo sino del resultado final del torneo.

Anuncio
Pincha para saber más sobre la trilogía "Los últimos viajeros"

Portugal

La vigente campeona de Europa y del mundo intentará reconquistar el trofeo que consiguieron en Eslovenia el pasado 2018. No contarán con su gran estrella de la última década y media, Ricardinho, ya que el astro luso anunció su retirada de la selección el pasado mes de noviembre, tras conquistar grupalmente el Mundial y a nivel personal el MVP del torneo. El peso de la selección recaerá sobre Pany Varela, su mejor jugador, como ya dejó demostrado en el pasado torneo. Una vez más, el que fuera su mejor socio, Cardinal, vuelve a ser baja. El pívot se pierde —como en la Euro’18 y el Mundial’21— un gran evento. La referencia en ataque será, por tanto, para Zicky Té, una de las grandes promesas del futbol sala portugués.

VILNIUS, LITHUANIA – SEPTEMBER 27: Zicky of Portugal celebrates after scoring their team’s second goal during the FIFA Futsal World Cup 2021 Quarter Final match between Spain and Portugal at Vilnius Arena on September 27, 2021 in Vilnius, Lithuania. (Photo by Alexander Scheuber – FIFA/FIFA via Getty Images)

Jorge Braz nos mostrará una variedad táctica en los sistemas, donde tendrá que darle cabida al dibujo 3-1 dentro de su juego de cuatro tan característico en el combinado luso, si quiere potenciar las virtudes del esportinguista. Bajo palos tampoco podrá contar esta vez con el portero de Viña Albali Valdepeñas, Edu Sousa. El joven guardamenta se perdió la pasada edición mundialista tras resultar positivo en COVID a pocos días del inicio del campeonato, y ha tenido la mala fortuna de saberse, tras el último amistoso disputado, que vuelve a ser positivo, por lo que la historia se repite y de nuevo Bebé (que tampoco esta vez iba a ser convocado) entra a última hora. Junto al portero, también fue positivo André Coelho, el cuál sí viajará con la expedición a esperas de perderse únicamente uno o dos partidos.

Serbia

El conjunto balcánico quiere volver a dejar buena imagen en un torneo oficial tras su papel en Lituania. Pasó a las eliminatorias tras superar el denominado “grupo de la muerte” y cayó en octavos contra Portugal por 4-3 tras forzar la prórroga. Precisamente ante su último verdugo es que debutarán en esta edición de la Euro, donde todos los amantes de la modalidad estarán atentos a su mejor jugador, Jovan Lazarevic. El jugador serbio, actualmente en las filas del Tyumen ruso, causó sensación en Lituania y es considerado una de las mayores promesas —o, más bien, realidad— del panorama futsalero actual.

VILNIUS, LITHUANIA – SEPTEMBER 17: Jovan Lazarevic of Serbia scores their side’s first goal during the FIFA Futsal World Cup 2021 group F match between Argentina and Serbia at Vilnius Arena on September 17, 2021 in Vilnius, Lithuania. (Photo by Alex Caparros – FIFA/FIFA via Getty Images)

No debemos perder tampoco de vista a Dragan Tomic. El jugador del Halle-Gooik belga es un peligro para los porteros rivales. Para muchos, los serbios pueden ser esa típica selección “tapada” que se cuele entre los aspirantes a luchar por los metales. Su combinación perfecta de jugadores veteranos, emergentes y un gen competitivo sin parangón, los convierten en una gran amenaza para todos sus rivales.

Países Bajos

El país anfitrión espera que esta competición sirva de acicate para el crecimiento de nuestra modalidad en el país centroeuropeo donde, en la actualidad, cuentan con una liga muy lejana respecto al nivel de referentes europeos como España, Portugal o Italia. No podrán contar con uno de sus mejores jugadores, Soufian Charraoui. El jugador de Hovocubo ha decidido continuar su carrera internacional bajo la bandera de Marruecos, hecho que sin duda alguna será un duro palo para las aspiraciones en este torneo de la selección neerlandesa. Habrá que ver que versión nos muestra la Oranje, si la de una selección correosa y capaz de plantarle cara a selecciones del calibre de Argentina o Portugal —como ya demostró en los amistosos previos al Mundial— o la pobre imagen mostrada de un equipo poco aguerrido y desorganizado que nos dejó en el último cuadrangular que disputó como local ante Francia, Alemania y Bélgica.

Lo que es seguro es que el espectador neutral disfrutará con sus encuentros, con una selección en la que las transiciones y el juego callejero estarán presentes en la mayor parte de los minutos.

Ucrania

La siempre competitiva Ucrania quiere ser la gran animadora de este grupo e intentará romper las quinielas de las selecciones que clasificarán a la siguiente ronda. La última referencia que tenemos de la doble subcampeona europea son los amistosos que disputó ante España en el pre-Mundial, pero poco podemos sacar de esos encuentros ya que su convocatoria estuvo plagada de jugadores muy poco habituales.

De la lista elaborada para la competición europea, tendremos que seguir muy de cerca a los alas Petro Shoturma y Oleksandr Pedyash, que serán, sin ningún tipo de duda, los jugadores más diferenciales del combinado ucraniano. A nivel táctico, la presencia de los pívots Volodymir Razuvanos y Mykola Bilotserkivets darán un claro estilo ofensivo con sistema 3-1 a los chicos de Oleksandr Kosenko.

Imágenes: UEFA.es (portada) y Getty Images (interiores).

Autor: Nano Calvache (@CalvacheNano)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please reload

Espere...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.