La injusta sanción a Montpellier Méditerranée Futsal

Si hace unas semanas descubríamos el Caso Vassoura por el cual se sancionaba a Sporting París por una supuesta irregularidad con los mutados, en un problema que realmente había sido de la FFF al validar una ficha y luego rechazarla, y unos días después charlábamos con Gonzalo Iglesias «Morenín» para que nos contase dos problemas que vivió en su etapa en el país galo también por problemas con el número de mutados, las licencias extraordinarias y sospechas incluso de amaños, hoy es turno de cerrar el tríptico francés con otro caso sorprendente: la injusta sanción de Montpellier Méditerranée Futsal.

Pongámonos en situación

A la par que se disputaba última jornada de la D1 Futsal, se jugó la final de la Régionale 1 Occitanie (equivalente a nuestra Segunda B) que otorgaba un puesto de ascenso para el campeón. Victoria de Montpellier Méditerranée Futsal (MMF) 4-2 que le permitía subir al segundo escalafón, la D2 Futsal. Pero su rival, Cayun Futsal, impugna por alineación indebida de Rudolpho Ronquetti da Costa, «Dodo», un brasileño firmado en invierno por Montpellier y que suponía el quinto fichaje de la temporada y, por tanto, uno por encima del cupo de mutados. Desde el club se alega que cuenta con una licencia especial al provenir de otro club de la propia competición doméstica (Clermont L’Ouverture) y no de un equipo brasileño, como reclamó Cayun. La FFF determina que no había motivo para validar dicha excepción, y que si el club montepellerino ha fichado a un jugador que proviene de Brasil, ha cometido alineación indebida. La sanción es muy dura, mucho más que la aplicada a Sporting París: se cancela la licencia de Dodo y se da el encuentro perdido para MMF y lo que esto conlleva: ascenso para Cayun Futsal.

Anuncio
Pincha para saber más sobre la trilogía "Los últimos viajeros"

Hasta aquí, todo parece sencillo de entender, salvo un detalle: ¿por qué Montpellier afirma que el jugador proviene de otro equipo francés si, aparentemente, es muy fácil demostrar que había jugado entre medias en Brasil? Atentos a la rocambolesca situación que han descubierto los compañeros de madeinfutsal.com en un ejercicio impecable de periodismo, investigando para demostrar lo perdida que está, una vez más, la federación francesa (tanto a nivel nacional como regional). A finales de mayo publicaron un extenso artículo de investigación en el que podíamos leer la verdad del caso. Procedamos a resumirlo.

La verdad del «Caso Montpellier»

El problema viene porque, entre su etapa en Clermont y Montpellier, Dodo se fue a Brasil para disputar un torneo con AMF Miranda Futsal. Esto invalidaría la excepción de traspasos entre equipos franceses. La FFF considera que si disputa una competición oficial de la CBFS (Confederaçao Brasileira de Futebol de Salao), ente organizativo que depende de la CBS, debía solicitar un Certificado de Transferencia Internacional (CTI) para volver a Francia, lo que automáticamente le computa como mutado. Su presencia, pues, le haría incurrir a Montpellier en alineación indebida. La propia Liga Regional (quien debe sancionar finalmente al equipo de Dodo) afirmó que la investigación surgía de una publicación de Facebook y un video de YouTube del propio jugador. Ese es el nivel y el conocimiento del ente sancionador, curiosear en las redes sociales. Y es aquí donde la investigación de MadeInFutsal profundiza lo que no hace la propia federación: hablan con un contacto brasileño que les informa que, desde 2018, si el extranjero juega en un campeonato no reconocido por FIFA, el procedimiento del CIT no aplica. Ya que la CBFS realmente no fue creada por FIFA y por tanto Dodo no habría incumplido ninguna norma, club y jugador estarían siendo injustamente sancionados, tan solo por un video en redes sociales. Con eso sería suficiente. ¿Increíble, verdad? Pues hay más.

La investigación de la web francesa les lleva hasta el canal de YouTube de TV Morena, un canal perteneciente al gigante brasileño Globo. Ellos parecen ser los organizadores de la Copa Morena de Futsal 2021, el torneo en el que Dodo habría (supuestamente) participado con Miranda, el equipo que sirvió de puente entre ambas etapas francesas y «causante» de la sanción. En las bases del torneo se puede leer que «la dirección y organización de Copa Morena Futsal será dirigida y organizada por un acuerdo entre entes privados», no por la federación estatal de futsal (la Federaçao de Futebol Salao do Mato Grosso do Sul, o FFSMS). Si no requiere de una licencia de la FFSMS para disputar el torneo, tampoco lo necesita de la CBFS y de ahí se extrae que ni era necesario el CIT ni habría lugar a la reclamación interpuesta por Cayun Futsal.

Por si había dudas, la gente de MadeInFutsal contactó con la federación regional de Mato Grosso do Sul, y adjuntan el siguiente mail como prueba:

Se entiende perfectamente lo que explica la propia FFSMS: es una competencia privada y la única relación con la CBFS fue el «préstamo» de los árbitros. Esto es: el concurso de Dodo en la final por el ascenso a D2 Futsal con MMF fue totalmente legal. Los propios autores del artículo original admitían en el momento de la publicación que «este artículo es un intento de verificación que debe ser demostrado y argumentado». Y todo por «simples decisiones razonadas en una sola línea, motivando una decisión tras una consulta en redes sociales. La dirección del fútbol sala francés, demasiadas veces criticada precisamente en redes sociales, se lo merece». Finalmente, hace escasos días, la FFF ha rectificado y la sanción a Montpellier ha sido retirada. No cabía otra.

Autor: Dani López (twitter: @danifutsal6)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please reload

Espere...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.