La odisea de Julia Forsiuk, de Kiev a Tenerife

Han pasado más de tres semanas desde que Ucrania fue invadida por Rusia. Millones de personas se han visto afectadas, quedándose sin hogar y sin recursos. Muchos, desgraciadamente, han perdido la vida. Cada una de esas personas tiene una historia. En Futsal Corner ya te contamos cómo lo viven dos jugadoras ucranianas, Anna Shulha y Vika Kyslova, desde la distancia. Las jugadoras de Torreblanca Melilla relataban, acompañadas por el dueño y presidente del club, cómo se vive a miles de kilómetros una guerra que está devastando tu país y a tus familias y amistades.

Pero también hay jugadoras que lo han vivido in situ, como es el caso que os traemos hoy: Julia Forsiuk. La ucraniana, de 37 años, es una vieja conocida del futsal español, pues estuvo dos temporadas (2016-2018) en nuestra liga. Firmó por Pescados Rubén Burela y, tras media temporada cedida en el entonces llamado Leganés Masdeporte, el segundo año sí disfrutó de la competición en la entidad laranxa. Llegaba como mejor jugadora de su país, tras conseguir el galardón (y de paso, la triple corona de Liga, Copa y Supercopa) en 2015 con Inter Media Service. No fueron los únicos equipos antes de su aventura española, pues ya había jugado en Rusia, en MFK Tyumen (2013/14) y especialmente y durante más de una década (2000-2012), con el club de su vida, Belichanka, en el que disfrutaron de la polivalente ucraniana, adjudicándose otros dos tripletes en 2008 y 2010, en los que también se llevó el MVP.

Anuncio
Pincha para saber más sobre la trilogía "Los últimos viajeros"

Tras su paso por Burela regresaría a Ucrania, donde conquistaría una nueva liga en junio de 2020 con Budstar FSF, un club fundado en 2018 en Kiev. Y allí seguía Julia, en la capital, en su hogar, cuando estalló la guerra, tras un breve paso por la liga kuwaití. La propia jugadora relató para el medio digital El Desmarque cómo le afectaron personalmente los primeros días de la guerra, y todo lo que sufrió en primera persona para salir de uno de los muchos puntos calientes que hay en Ucrania, en estos momentos, hasta atravesar la frontera con Polonia, un país que ha acogido ya a más de un millón de refugiados.

Tras pasar una noche de bombardeos en el sótano de su casa, tanto Julia como el resto de sus compañeras tomaron una decisión tan dolorosa, como evidente: debían escapar. Era el 25 de febrero y pudieron hacerlo gracias al coche del que disponía una de las compañeras de Julia. El viaje se extendió, desde las cuatro horas inicialmente previstas, hasta las 18. En ellas no influyó solo el tráfico que se agolpaba para escapar de la capital, sino también la falta de combustible, que se pudo aliviar gracias a la colaboración ciudadana. Y todo esto poniendo a prueba los nervios de una joven conductora que, en palabras de Forsiuk, “era de las primeras veces que conducía… nunca había realizado un trayecto tan largo”.

Dicho trayecto concluyó inicialmente en un pueblo que, esperaban, fuera seguro. No tardaron mucho en comprobar que estaban equivocadas —los tanques dirigiéndose a la capital recientemente abandonada no eran un buen augurio— y tomaron una decisión difícil: seguir su exilio. Caminaron durante horas hasta alcanzar la frontera de Polonia, en la que permanecieron de noche, bajo el frío invernal de la Europa del Norte, debido a la multitud que se agolpaba allí solicitando asilo: solo 100 personas podían atravesar la frontera cada hora.

Y aquí, con Julia y sus compañeras refugiadas bajo suelo polaco, entra en juego Next Level 360, la agencia de representación cuya CEO nos es bien conocida por todos: Amelia Romero, la jugadora de Futsi Atlético Navalcarnero y de la Selección Española. La agencia, fundada en noviembre de 2020, representa (entre otros muchos jugadores y muchas jugadoras) a la propia Julia. Su intermediación —y la colaboración de la RFEF— ha sido clave para que la internacional por Ucrania pueda viajar desde Polonia hasta España, donde jugará lo que resta de temporada en el CFS Arona Costa Sur, un club fundado en 1984 y afincado en Arona, Tenerife. Julia no viaja sola: Ksenia Hrytsenko la acompañará en el viaje.

Desde Futsal Corner no podemos más que desearlas muchísima suerte en lo profesional pero, sobre todo, a ella y a todas las personas que se han visto en una situación similar, en lo personal.

Foto: Next Level 360.

Autor: Dani López (twitter: @danifutsal6)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please reload

Espere...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.