Los otros escándalos del futsal francés

Hace unos días publicábamos una noticia sobre una decisión de la FFF (Federación Francesa de Fútbol) que traería cola por lo polémico: Sporting París se coronó campeón cometiendo, hasta en tres ocasiones, alineación indebida; lo que debió suponer la retirada de esos nueve puntos y, a tenor de la clasificación, la pérdida del título de Liga conquistado el 14 de mayo, se convertía en una polémica decisión: repetir los encuentros después de dar por finiquitada la temporada y dejar sin sanción a Sporting París.

Clasificación de la D1 Futsal a falta de los tres partidos que deben repetirse.

En un gesto de aparente solidaridad, la Federación reconocía que el problema con el transfer de Vassoura es que provenía de otro deporte (fútbol 7) y por tanto no hubo mala fe al inscribir el jugador como si no tuviese contrato. Sporting París, pese a que saldrá vencedor, también queda afectado: ellos hicieron la consulta, se le dio el visto bueno y ahora su título estará siempre en entredicho.

Y todo, ¿por qué? Por las maneras de la federación gala, que no puso trabas ni obstáculos al fichaje en enero del brasileño con pasaporte azerí. Y aunque comparten responsabilidades con la federación brasileña, que informó de que Vassoura no tuvo contrato alguno en los últimos 12 meses ―requisito indispensable para no ser considerado como mutado―, el principal problema viene desde la instancia gala, que no es la primera vez que resuelve un problema de forma arbitraria. Y de ello puede dar fe el actual entrenador de Ourense Envialia, Gonzalo Iglesias ‘Morenín’, con quien hemos charlado para recordar dos experiencias que tuvo en su etapa como dirigente en la D2 Futsal (segunda categoría del futsal francés) y que demuestran que lo sucedido dista mucho de ser un caso aislado.

Anuncio
Pincha para saber más sobre la trilogía "Los últimos viajeros"

El ascenso que llegó, se fue y volvió… demasiado tarde

Año 2017. Morenín es entrenador de UJS Toulouse. El equipo de la capital de Occitania arranca el año con ocho victorias consecutivas, que le sitúan con una ventaja casi inalcanzable para el segundo, Kingersheim. Los ocho puntos que acumula en ese momento los mantiene en el tiempo hasta que, a falta de tres jornadas, todo indica que conseguirán el ascenso.

Clasificación de la D2 Futsal (temp. 2016/17) a falta de tres jornadas

El problema vino, como en el caso de Vassoura y SC París, por el número de mutados. Entonces la normativa era distinta: se podían contratar ilimitados, pero solo alinear a tres. Con una curiosa excepción: si uno de los mutados se convertía en árbitro de categorías base, no entraba en ese cómputo. Toulouse ya tenía tres cuando decidió subir a Bruno, un chico español del filial. El canterano se aprovechó de esa situación: había obtenido el carné de colegiado en Montpellier. Siendo la licencia válida para arbitrar en Toulouse, nadie sabía que aquello podía suponer un problema con el número de mutados. Salvo Morenín. “Yo sabía cómo se movían las federaciones locales, y que se pueden rearbitrar los partidos en cualquier momento”, recuerda el gallego, “por lo que hablé con el presi y le dije que lo mejor era no arriesgar y no alinearle junto a los otros tres. Teníamos ventaja en liga, pero él estaba convencido de que no estábamos cometiendo ninguna ilegalidad, así que le puse”.

Con los cuatro mutados compartiendo pista, el partido se ganó. El rival reclamó, pero la protesta no fue atendida. El presidente tenía razón… Al menos en apariencia. Porque llegó la última jornada y esta vez sí, la reclamación del rival tuvo éxito. La sanción fue desproporcionada, teniendo en cuenta que el precedente se había resuelto favorable a Toulouse: seis meses de inhabilitación para Morenín, repetición de los dos últimos partidos y 18 puntos de sanción. El club apeló a la justicia ordinaria y, posteriormente, al CNODF (Comité Nacional Olímpico y Deportivo de Francia). Tras otros tres recursos, con el consiguiente coste económico, se demostró que tenían razón: le devolvieron los puntos y, con ellos, el ansiado ascenso a D1 Futsal. Pero era demasiado tarde, literalmente: corría ya el mes de julio y Morenín se había buscado otro equipo. De hecho, al club le resultó imposible armar una plantilla de garantías en un momento en el que los grandes nombres ya tenían firmados sus contratos para la temporada siguiente.

La convulsa aventura de Caen

Decíamos que Morenín se había mudado. ¿A dónde? El entrenador vigués hizo las maletas, atravesando todo el país hasta la costa de Normandía, a la ciudad de Caen. El destino, Guérinière Caen. Un equipo modesto con el único objetivo de la permanencia. Con Champs Futsal Club descolgado, la pelea por el descenso ―bajaban dos― trajo un compañero de viaje inesperado: Orchies Douai Futsal, actual Mouvaux Lille Metropole Futsal. Un verdadero equipazo, descendido desde la máxima categoría y que hacía frentea una sanción de 12 puntos, también por un problema con el número de mutados.

Hagamos un inciso, porque ésta es una historia también “pintoresca”. La temporada anterior sancionaron al equipo por “uso fraudulento de licencias de jugadores extranjeros” con 17 puntos y el descenso administrativo de dos categorías. El juzgado administrativo consideró excesiva (una vez más) la sanción, dejándolo en «solo» 12 puntos y un descenso.

Y aquí volvemos a la competición y a la última jornada en la D2. ACCS era campeón desde hacía muchas jornadas, tras sumar 15 victorias en 17 partidos. Cerraría la temporada en casa precisamente ante Orchies, al que habían ganado en la primera vuelta por 0-3. Con solo un punto que sacasen los campeones, Orchies descendería y el Caen de Morenín se salvaría.

Lo que pasó no lo esperaba nadie, salvo el propio Morenín, advertido (y hastiado) de lo que iba a suceder el siguiente fin de semana. ACCS París alegó problemas en su pabellón. No podían jugar en su cancha y tomaron la decisión de no presentarse al partido, pese a tener en la región de LÎle-de-France a otros tres clubes que competían en su misma categoría: París Metropole, Bagneux y Champs AFC. El equipo cumplió su amenaza, no se presentó al duelo y los de Orchies se llevaron los tres puntos, concluyendo la temporada con 21 unidades, una más que Caen, que se vio así relegado a regional. La FFF, que hemos visto ya varios casos de extrema dureza en sus sanciones, apenas le quitó un punto a ACCS París por su incomparecencia, permitiéndole ascender sin mayores contratiempos. Finalizó la competición con 17 puntos sobre Etoile Lavalloise, segundo clasificado. Así fue como Caen bajó de categoría sin que a nadie pareciese importarle el escándalo.

Autor: Dani López (twitter: @danifutsal6)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please reload

Espere...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.